Inicio Blog Página 77

Bea González y Delfi Brea se proclaman ganadoras del Madrid P1 de manera heroica

Bea González y Delfi Brea se proclaman ganadoras del Madrid P1 de manera heroica
Foto: Madrid Premier Padel

La final femenina del Madrid P1 ha sido épica en todos los sentidos. Dos parejas que se han vaciado en la pista y han dado todo lo que tenían a su alcance para llevarse el torneo. Ari Sánchez y Paula Josemaría frente a Bea González y Delfi Brea.

Ganase quien ganase, Premier Padel iba a estrenar ganadoras, después de que Gemma Triay y Marta Ortega, que hace una semana lograban el Italy Major, caían eliminadas en semifinales.

Arrancaban el partido mejor las números 1, que tras un inicio muy parejo conseguían romper en blanco el servicio de Bea González en el undécimo juego. Ese quiebre resultaría decisivo, ya que Ari y Paula consolidaban la rotura con su servicio para llevarse la primera manga por 7-5.

Delfi y Bea no empezaron el segundo set con las mejores sensaciones y ello fue aprovechado por las jugadoras de Gilardoni, que conseguían abrir brecha en el luminoso gracias a dos breaks.

Lo que son las cosas, el punto de inflexión del partido se daría en el segundo set con 4-1 arriba en el marcador para Ari Sánchez y Paula Josemaría. La reusense y la cacereña parecían poner la directa para cerrar en un visto y no visto la final. Sin embargo, Bea González y Delfi Brea optaron por no bajar los brazos y dejarse en la pista hasta la última gota de sudor.

La jugadora malagueña y la bonaerense se hacían con cuatro juegos consecutivos, un parcial que las ponía por delante con un 4-5. No romperían al resto, pero llegados al tie break forzaban la tercera manga en un partido totalmente nuevo.

El último capítulo del partido será muy igualado, tanto que ninguna de las dos parejas lograron romper el servicio de sus rivales. Se llegaba de nuevo a la muerte súbita, siendo Ari y Paula las que daban el paso al frente colocándose 6-2 con 3 bolas de torneo. Lo que ocurrió a continuación entrará en la historia de Premier Padel. Una Bea poderosa en la red y varios fallos de las números 1 terminaban por dar un giro inesperado al guion del partido. Con 6 puntos consecutivos, incluyendo un remate a bocajarro de Paula que se fue al cristal, Bea González y Delfi Brea terminaban llevándose el tie break y con ello el Madrid P1 ante un público atónito a lo que acababa de presenciar.

Sigue ya en directo la retransmisión de las finales del Madrid P1 2023

Streaming del Madrid P1: Sigue en directo las finales
Foto: Madrid Premier Padel

Desde las 17:00 hora española (12:00 en Argentina) de este domingo 23 de julio podremos disfrutar del streaming del Madrid P1 2023 de Premier Padel con la retransmisión de las finales. 

¡A continuación te contamos cuáles son los enfrentamientos, cuál es el orden de juego y cómo seguir la retransmisión!

Partidos, horarios y retransmisión de las finales del Madrid P1 2023

Partido Horario
Ariana Sánchez/Paula Josemaría VS Bea González/Delfi Brea 17h (02h Arg)
Fede Chingotto/Paquito Navarro VS Arturo Coello/Agustín Tapia A continuación

¿Por dónde se puede ver el streaming del Madrid P1 2023 de Premier Padel?

Si eres de España podrás seguir el streaming del Madrid P1 2023 desde el canal de YouTube de Premier Padel. Si, por el contrario, eres de fuera, te contamos a continuación dónde puedes ver la retransmisión del torneo:

  • Canal Plus retransmitirá la prueba en Francia, Bélgica, El Caribe, Hungría, Países Bajos, Polonia, Rumania, Myanmar, Vietnam y 82 países más de África Subsahariana.
  • BEIN Sport emitirá el torneo en 24 países de la zona norte de África y en Oriente Medio.
  • Supersport TV será la encargada de difundir la señal en 54 países de la zona de África subsahariana.
  • Charlton TV retransmitirá la prueba en Israel.
  • Cosmote emitirá el torneo en Grecia.
  • Arena Sport será la cadena que emita el torneo en la República Checa y Eslovaquia.
  • Viaplay emitirá el Italy Major 2023 en Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Noruega, Polonia y Suecia.
  • Star + de ESPN será la encargada de emitir el torneo en Sudamérica, América Centro, México y El Caribe.
  • Sky Sport retransmitirá la prueba en Austria, Alemania, Liechtenstein, Italia, South Tyrol, Irlanda, Luxemburgo y Reino Unido.
  • World of Champions también emitirá el torneo en 54 países de África Subsahariana.
  • Coupang hará llegar el Italy Major 2023 a Corea.
  • YouTube para el resto del mundo.

¡No olvides que puedes seguir toda la información del torneo y del circuito Premier Pádel a través de la web de Padel Addict!

Stupaczuk se perderá el Málaga Open por su accidente con la valla publicitaria en el Madrid P1

Stupaczuk se perderá el Málaga Open por su accidente con la valla publicitaria en el Madrid P1
Foto: Madrid Premier Padel

A pesar de que Franco Stupaczuk aparece en el cuadro final del Málaga Open de World Padel Tour, el jugador no disputará en el torneo. Un inoportuno accidente durante su participación en el Madrid P1 de esta semana le privará tanto a él como a Martín Di Nenno jugar la prueba costasoleña.

¿Cómo se produjo su lesión en Madrid?

Todo ocurría durante los cuartos de final del P1 de Madrid de Premier Padel en el partido que disputaban Los Superpibes ante Momo González y Sanyo Gutiérrez.

En una salida de pista en el tramo final del primer set, Franco Stupaczuk se chocaba con la valla publicitaria que hay junto a la pista central y se terminaba cayendo, haciéndose daño en su mano izquierda, así como otras heridas.

Así fue la caída del Chaqueño en el partido:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Padel Addict (@padeladdict)

Stupa pudo continuar en el partido una vez que fue atendido por los médicos de pista. Sin embargo, cuando el marcador era de 7-5 y 3-2 para Sanyo y Momo, Franco le comunicaba a su compañero que no podía seguir y acto seguido, se lo trasladaba a sus rivales.

Con el Málaga Open ya en juego con su fase previa, quedaba ver si el jugador argentino estaría bien recuperado para jugar el torneo de World Padel Tour. No ha habido que esperar mucho, ya que el propio Stupaczuk publicaba en sus redes sociales que no disputará la prueba.

Así lo anunciaba Franco Stupaczuk

Ya estoy en casa reposando luego del accidente sufrido ayer contra los carteles de publicidad en una salida de pista. Superficialmente, tengo algunas heridas como todos vieron, pero lo más jodido es que ya tengo una férula cubriéndome la muñeca izquierda donde sufrí un traumatismo directo.

Demás está por decir lo que pienso de lo que me tocó vivir ayer, no solo en el momento sino en el post lesión. Lamentablemente, todavía estamos muy lejos de ser un deporte serio.

Desde ya decirles que no podré estar en Málaga, pero que intentaré recuperarme para jugar en Mendoza

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Franco Stupaczuk (@francohs22)

La ausencia de Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno en el Málaga Open supone el primer torneo que se perderán esta temporada, una temporada marcada por las lesiones debido a la gran cantidad de pruebas que se están disputando entre World Padel Tour y Premier Padel.

¡El Madrid P1 ya conoce a todos sus finalistas!

Semifinales del Madrid P1: ¡Ya conocemos a todos los finalistas!
Foto: Madrid Premier Padel

Las semifinales del Madrid P1 han resultado muy distintas en la categoría masculina y en la femenina. En chicos, los duelos han estado marcados por la igualdad, necesitándose de tres mangas para su resolución. En chicas, por lo contrario, los partidos han sido más desiguales y han dejado fuera de la final a las ganadoras de la semana pasada en Roma.

El Madrid P1 repetirá la final masculina de Roma

La final del Madrid P1 será una revancha de la final que tuvo lugar hace una semana en el Italy Major. Paquito Navarrro y Fede Chingotto tratarán en esta ocasión de llevarse la victoria este domingo ante Arturo Coello y Agustín Tapia.

No fue fácil para ninguna de las dos parejas, siendo la primera en lograr el pase a la final la formada por el jugador sevillano y el de Olavarría. Sus rivales, Sanyo Gutiérrez y Momo González, empezaban llevándose la primera manga en el tie break. Sin embargo, a partir de entonces, Paquito Navarro y Fede Chingotto reaccionaron extraordinariamente, ganando con claridad los dos siguientes sets por 6-1 y 6-3.

También tuvieron que remontar Arturo Coello y Agustín Tapia ante Maxi Sánchez y Lucho Capra en la segunda semifinal. Estos últimos comenzaban ganando el primer set por 6-3, pero en el segundo, los campeones de Roma forzaban la tercera manga con un 6-2. El último capítulo pudo caer de cualquier lado, estando marcado el juego por la gran igualdad entre ambas parejas. Sin embargo, Coello y Tapia conseguían un decisivo break en el undécimo juego y, en el siguiente, al servicio, con más sufrimiento del esperado, cerraban su pase a la final.

El segundo torneo femenino tendrá nuevas ganadoras

El segundo torneo femenino tendrá nuevas ganadoras
Foto: Madrid Premier Padel

El Madrid P1 en la categoría femenina no tendrá a las mismas ganadoras que en el anterior torneo. En su lugar, las parejas 1 y la 3 se pelearán por el título, o lo que es lo mismo, Ari Sánchez y Paula Josemaría se enfrentarán a Bea González y Delfi Brea.

En el primer turno de las semifinales del Madrid P1, Ari y Paula lograban vencer por 6-3 y 6-2 a Majo y Mapi Sánchez Alayeto. Tras un inicio igualado entre ambas parejas, una ruptura en el séptimo set del primer set empezó a encauzar el camino a las números 1. “Después de perder en Roma, sería bonito ganar un título en casa”, decía la jugadora extremeña tras el partido.

En el segundo duelo de la jornada en categoría femenina, Bea González y Delfi Brea rompieron los pronósticos tras derrotar a las campeonas del Italy Major de hace una semana, Gemma Triay y Marta Ortega por 6-2 y 6-2. El dominio de la dupla hispano argentina fue prácticamente de principio a fin, logrando desvanecer todas las opciones que tuvieron sus rivales para meterse en el partido.

¡No olvides que puedes seguir toda la información del torneo y del circuito Premier Pádel a través de la web de Padel Addict!

Victoria con saber agridulce para Momo y Sanyo en los cuartos del Madrid P1

Victoria con saber agridulce para Momo y Sanyo en los cuartos del Madrid P1
Foto: Madrid Premier Padel

Los cuartos del Madrid P1 de este viernes nos han presentado a las parejas que estarán presentes en las semifinales de este sábado. De entre todas ellas hay una que vuelve a disputar esta ronda después de una mala racha, Momo González y Sanyo Gutiérrez, aunque su alegría por conseguirlo ha venido con el infortunio de Franco Stupaczuk, obligado a retirarse por lesión.

¡A continuación te contamos todos los resultados de este viernes!

Resultados de los cuartos del Madrid P1

Momo y Sanyo vuelven a unas semifinales

Tras un periodo de malos resultados y sensaciones por parte de Momo González y Sanyo Gutiérrez, la dupla hispano-argentina vuelve a meterse en unas semifinales. Bien es cierto que no lo han logrado de la forma que más le gustaría. Y es que un golpe sufrido por Franco Stupaczuk con una valla publicitaria le dañó la mano izquierda, de tal manera que se vio obligado a retirarse cuando el marcador era de 7-5 y 3-2 para Momo y Sanyo.

En semifinales, el de Antequera y el de San Luis se enfrentarán a Paquito Navarro y Fede Chingotto, quienes vencían a Ramiro Moyano y Xisco Gil por 6-1 y 6-3.

Los que tampoco fallaran en semifinales son los vigentes ganadores del Italy Major, Arturo Coello y Agustín Tapia. El jugador vallisoletano y el de Catamarca tuvieron que sortear un duro enfrentamiento ante Coki Nieto y Jon Sanz, el cual se resolvió en tres sets por 6-1, 2-6 y 6-2.

Sus rivales este sábado serán Maxi Sánchez y Lucho Capra, dupla que, tras vencer a Ale Galán y Juan Lebrón, han hecho lo propio con Víctor Ruiz y Lucas Bergamini con un doble 6-4 en el último turno de los cuartos del Madrid P1.

Las 4 parejas femeninas favoritas siguen en la carrera por el título

No fallan. El Madrid P1 de Premier Padel tendrá a las mismas semifinalistas que en el Italy Major de la semana pasada, las primeras cuatro cabezas de serie del torneo. Sin embargo, los enfrentamientos serán distintos en esta ocasión.

Los cuatro duelos de cuartos de final disputados en la pista central del Madrid Arena transcurrieron dentro de la normalidad, con las parejas favoritas cumpliendo los pronósticos de manera clara, sin encajar un solo set.

Ari Sánchez y Paula Josemaría arrancaban la jornada con su enfrentamiento ante Sofía Araújo y Jessica Castelló. Clara superioridad de las españolas, que solo encajaron tres juegos en todo el partido, siendo el resultado final de 6-3 y 6-0. Sus rivale sen semifinales serán Majo y Mapi Sánchez Alayeto, que superaban a Carmen Goenaga y Lucía Martinez por 6-2 y 6-4.

Las vigentes campeonas del Italy Major, Gemma Triay y Marta Ortega, ya tienen en mente cosechar un nuevo título en su palmarés. La pareja española se impuso a Claudia Jensen y Vero Virseda por 6-3 y 6-1. En su camino a la final se cruzarán con Bea González y Delfi Brea, pareja 2, que vencía a Aranza Osoro y Lucía Sainz por 6-0 y 6-2.

¡No olvides que puedes seguir toda la información del torneo y del circuito Premier Pádel a través de la web de Padel Addict!

Varios tropiezos de los favoritos marcan los octavos del Madrid P1

Varios tropiezos de los favoritos marcan los octavos del Madrid P1
Foto: Madrid Premier Padel

El cuadro masculino ha visto de un plumazo como las parejas 1, 6 y 7 han caído eliminadas en los octavos del Madrid P1 de Premier Padel. Todo lo contrario ha ocurrido en categoría femenina, donde las favoritas avanzan de ronda.

Estos han sido los resultados de los octavos del Madrid P1 2023

Caen las parejas 1, 5 y 6 en los octavos

Los octavos del Madrid P1 han sido una escabechina para algunas de las parejas favoritas, siendo la más sonada la eliminación de Juan Lebrón y Ale Galán. Los primeros cabezas de serie no están en su momento y necesitan rodaje después de que el jugador gaditano haya estado casi dos meses fueras de las pistas. En su duelo de hoy no pudieron hacer frente a Lucho Capra y Maxi Sánchez, cayendo en dos sets por 6-3 y 6-4. La pareja argentina se enfrentará en cuartos precisamente a Víctor Ruiz y Lucas Bergamini, dupla que ha dejado en el camino a Fernando Belasteguín y Mike Yanguas, pareja 6 y semifinalistas en Italia, por un resultado de 6-3 y 6-4.

No menos sorprendente ha sido la victoria de Coki Nieto y Jon Sanz ante Juan Tello y Álex Ruiz, pareja 5 del torneo. Los españoles siguen sentando bases y cosechando buenos resultados, ganando en el duelo de hoy por 7-5 y 7-6 para meterse en unos cuartos de final donde les esperan los máximos favoritos al título, Arturo Coello y Agustín Tapia. Los ganadores del Italy Major se encargaron de ganar a Josete Rico y Agustín Gutiérrez por un claro 6-2 y 6-3.

Por la parte baja del cuadro se dieron resultados más esperados, como la victoria de Paquito Navarro y Fede Chingotto ante Álex Arroyo y Gonzalo Rubio por un doble 6-3. El jugador sevillano y el de Olavarria, pareja 3 del torneo, se enfrentará a Ramiro Moyano y Xisco Gil, quienes ganaban a Pincho Fernández y Pablo Cardona por 4-6, 7-6 y 6-1.

Momo González y Sanyo Gutiérrez salvaron los muebles también en su duelo de octavos ante Javi Ruiz y Juan Cruz Belluati. Y es que estos últimos empezaron adelantándose por 6-2, a lo que tuvieron que reaccionar la pareja 7, llevándose las dos siguientes mangas por 6-4 y 6-3. Sus rivales en cuartos serán Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno, que cumplían con su papel de favoritos este jueves tras vencer a Javi Leal y José Antonio García Diestro por 7-6 y 6-1.

Pleno de favoritas en los octavos femeninos

Más previsible ha sido la jornada en el cuadro femenino, con las primeras parejas del ranking sellando su pase a cuartos de final.

Las números 1, Paula Josemaría y Ari Sánchez, siguen con paso firme en el torneo y pasan de ronda tras ganar a Ksenia Sharifova y Marta Borrero por 6-3 y 6-3. Este viernes se medirán a Sofía Araújo y Jessica Castelló, que eliminaban a Marina Martinez y Lorena Rufo por 7-6 y 6-4.

Tras eliminar a la pareja 8, Carmen Goenaga y Lucía Martínez siguen ampliando sus buenos resultados, venciendo en octavos a Marta Talaván y Nuria Rodríguez por 7-5, 4-6 y 6-3. Majo y Mapi Sánchez Alayeto serán sus rivales en cuartos, después de que las gemelas hayan vencido a Esther Carnicero y Mari Carmen Villalba por 6-3 y 6-4.

La pareja 3 del torneo, Delfi Brea y Bea González, también consiguieron la victoria ante Marina Guinart y Carolina Navarro por un contundente 6-2 y 6-0. La argentina y la española se cruzarán en cuartos con Lucía Sainz y Aranza Osoro, que avanzaban por la retirada de la lesionada Julieta Bidahorria y su compañera Claudia Fernández cuando el resultado era de 6-7 y 6-2.

Las cabezas de serie número 2 y ganadoras del Italy Major, Gemma Triay y Marta Ortega, también se alzaron con el triunfo en los octavos del Madrid P1. La dupla española ganaban a Ari Cañellas y Carla Mesa por un claro 6-2 y 6-1. Sus rivales en cuartos serán Claudia Jensen y Vero Virseda, quienes pasaban automáticamente de ronda por el abandono de Martina Fassio y Sandra Hernández.

¡No olvides que puedes seguir toda la información del torneo y del circuito Premier Pádel a través de la web de Padel Addict!

¡Todos los billetes repartidos para octavos! Estos han sido los resultados de la segunda jornada de los dieciseisavos del Madrid P1

¡Todos los billetes repartidos para octavos! Estos han sido los resultados de la segunda jornada de los dieciseisavos del Madrid P1
Foto: Madrid Premier Padel

Este miércoles se completaron los dieciseisavos del Madrid P1 2023 con la disputa de los partidos restantes de esta ronda. La jornada ha traído los debuts de las cabezas de serie que no jugaron este martes, cosechando todas, excepto una, victorias que le han dado el pase a los octavos de final. Esa pareja que ha caído eliminada ha sido la número 8 en categoría femenina, Patty Llaguno y Carolina Orsi, sucumbiendo ante Lucía Martínez y Carmen Goenaga.

¡A continuación te contamos todos los resultados de este miércoles!

Resultados de la segunda jornada de los dieciseisavos del Madrid P1 2023

La nueva versión de Momo y Sanyo convence en su estreno

Los flamantes ganadores del Italy Major, Arturo Coello y Agustín Tapia, se estrenaban en el Madrid P1 y lo hacían con una contundente victoria ante Tonet Sans y Teo Zapata.

Otras cabezas de serie que arrancaban su participación también han vencido. Hablamos de Paquito Navarro y Fede Chingotto, Álex Ruiz y Juan Tello o Momo González y Sanyo Gutiérrez. Precisamente, estos últimos han puesto en marcha, no sabemos si para el partido de hoy o para el torneo, una estrategia basada en no hacer australiana en sus servicios, algo que ha llamado mucho la atención de los aficionados, puesto que no es muy común ver a Sanyo jugando en el revés.

Estos han sido los resultados de todos los enfrentamientos de este miércoles en categoría masculina:

Partido Resultado
Álex Arroyo/Gonzalo Rubio VS Mario Huete/Cristian G. Gutiérrez 6-4 6-3
Momo González/Sanyo Gutiérrez VS Antonio Luque/José Luis González 6-1 7-6
Álex Ruiz/Juan Tello VS Nacho Vilariño/Salva Oria 7-6 6-2
Coki Nieto/Jon Sanz VS Juanlu Esbrí/Edu Alonso 6-4 6-2
Arturo Coello/Agustín Tapia VS Tonet Sans/Teo Zapata 6-1 6-0
Ignacio Sager/Diego Gil VS Fede Chingotto/Paquito Navarro 2-6 0-6
Maxi Sánchez/Lucho Capra VS Facu Domínguez/Jesús Moya 6-2 6-2
Pablo García/Álvaro Cepero VS José Rico/Agustín Gutiérrez 3-6 6-3 3-6

Martínez y Goenaga eliminan a la pareja 8 femenina

Martínez y Goenaga eliminan a la pareja 8 femenina
Foto: Madrid Premier Padel

En esta segunda jornada de dieciseisavos del Madrid P1 entraban en escena las dos parejas finalistas del Italy Major de la semana pasada. Tanto Ari Sánchez y Paula Josemaría como Marta Ortega y Gemma Triay se han estrenado en el torneo madrileño con victorias muy claras para meterse en octavos.

La sorpresa del día llegaba con la eliminación de la pareja número 8, la formada por Patty Llaguno y Carolina Orsi, a manos de Lucía Martínez y Carmen Goenaga en un duelo que se resolvió de manera ajustada en tres sets.

Estos fueron todos los resultados:

Partido Resultado
Ariana Sánchez/Paula Josemaría VS Águeda Pérez/Sara Ruiz 6-2 6-2
Lorena Alonso/Lourdes Pascual VS Carla Mesa/Ariadna Cañellas 5-7 2-6
Sara Pujals/Lara Arruabarrena VS Marta Ortega/Gemma Triay 0-6 2-6
Lucía Martínez/Carmen Goenaga VS Carolina Orsi/Patty Llaguno 5-7 6-4 7-5
Marina Martínez/Lorena Rufo VS Araceli Martínez/Teresa Navarro 6-2 6-2
Marta Borrero/Ksenia Sharifova VS Alicia Blanco/Carla Castillo 6-3 6-1
Verónica Virseda/Claudia Jensen VS Marta Barrera/Beatriz Caldera 7-5 6-0
Marta Caparrós/Léa Godallier VS Martina Fassio/Sandra Hernández 4-6 7-5 5-7

¡No olvides que puedes seguir toda la información del torneo y del circuito Premier Pádel a través de la web de Padel Addict!

La HEAD Delta Pro, coronada en los Padel Racket Awards como la mejor pala de potencia

La HEAD Delta Pro, coronada en los Padel Racket Awards como la mejor pala de potencia

HEAD está de enhorabuena. El Instituto ai2 de la Universitat Politècnica de València y el laboratorio Testea Padel entregaron recientemente los primeros Padel Racket Awards, en los cuales la HEAD Delta Pro fue galardonada BEST POWER RACQUET (mejor pala de potencia), y la Speed Motion y la Gravity Pro se proclamaron finalistas como PREMIUM HYBRID RACQUET (mejor pala híbrida) y PREMIUM INITIATION RACQUET (mejor pala de iniciación), respectivamente. Todo un reconocimiento al gran trabajo del equipo de I+D de HEAD.

Recordemos que la HEAD Delta Pro, recomendada por Arturo Coello, actual número 1 del mundo, es un modelo de gran potencia que se ha renovado con la estructura Auxetic para un tacto mejorado, mientras que la Speed Motion se centra en la versatilidad y la maniobrabilidad, y la Gravity Pro en el confort y el control.

La HEAD Delta Pro, coronada en los Padel Racket Awards como la mejor pala de potencia

Por lo que respecta al laboratorio Testea Padel, se trata del primer laboratorio del mundo que estudia y certifica el comportamiento de las palas de pádel. Cada uno de los estudios y certificados que se realizan están avalados por la Universitat Politècnica de València (UPV). Y justo en este 2023, Testea Padel junto con la UPV, dan inicio a la primera edición de premios que reconocen las palas de pádel de mayor rendimiento y eficacia.

Lo cierto es que no existen otras instalaciones como las del laboratorio Testea Padel en todo el mundo y es la primera vez que se otorgan unos premios basados en datos exclusivamente científicos y no en sensaciones de jugadores o similar. Por tanto, podríamos decir que se trata de los primeros galardones científicos de palas de pádel a nivel mundial.

En total se han presentado a los premios más de una veintena de modelos de palas de pádel de las principales marcas del sector. A lo largo del mes de mayo, los expertos del Instituto ai2 de la UPV las sometieron a un total de 10 pruebas en las que calibraron su peso, balance, rigidez de la cara y el marco, y más. Todo ello ha contribuido a decidir cuáles son las mejores para ganar en cada categoría.

Cuando presentamos a TESTEA las diferentes palas a analizar en el laboratorio, estábamos seguros de que aportaban las características y la excelencia suficientes para estar entre los modelos más top del mercado”, explica Daniel Picot, Product Manager Padel Racquets en HEAD. Y añade que la valoración de los premios es muy positiva tanto a nivel de organización como de calidad de los análisis. Ya llevamos tiempo trabajando con TESTEA y sabíamos que con el apoyo de la Universitat Politècnica de València, los estándares de calidad y los métodos de trabajo, serían de lo más rigurosos. Estamos muy contentos por haber recibido el galardón como mejor pala de potencia con la Delta Pro, y por tener otros dos modelos entre los finalistas.

Si quieres conocer todas las novedades de HEAD Padel, puedes seguirlos en sus perfiles de Instagram, Facebook, Twitter y YouTube. Además, ¡también puedes suscribirte a su newsletter para estar siempre informado/a!

World Padel Tour reparte suerte en los cuadros del Málaga Open 2023

Málaga Open 2023: ¡Así lucen los cuadros de World Padel Tour!
Foto: World Padel Tour

Este martes se cerraban las inscripciones del torneo y a las pocas horas World Padel Tour anunciaba los cuadros del Málaga Open 2023, torneo que se disputa del 22 al 30 de julio y que tendrá su pista central en el Pabellón José María Martín Carpena y sus pistas auxiliares en la zona de aparcamientos de su alrededor.

¡A continuación te contamos las principales novedades del undécimo Open 1000 de la temporada, cómo han quedado los cuadros en categoría masculina y femenina, así como los duelos más interesantes de dieciseisavos!

Novedades del Málaga Open 2023

En la categoría masculina tenemos como gran novedad la composición de dos nuevas parejas, la formada por Javi Garrido y Javi Rico, por un lado, y el regreso de Tino Libaak y Leo Augsburger por otra. Cabe recordar que el compañero de Garrido, Lucas Campagnolo, sigue de baja por lesión, así como la pareja de Libaak, Marc Quílez. Estos dos jugadores son las bajas más significativas del torneo.

¿Cómo son los cuadros del Málaga Open 2023?

Cuadro masculino

El Málaga Open medirá el momento de Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno, ganadores de las últimas tres pruebas (Toulouse, Valladolid y Valencia). La pareja argentina no tendrá un debut sencillo, enfrentándose a Javi Ruiz y Juan Cruz Belluati, que harán su estreno como pareja en World Padel Tour.

Arturo Coello y Agustín Tapia tratarán de volver a la senda del triunfo en este circuito, donde hasta hace poco habían ganado todo lo que habían jugado. Su estreno será ante una pareja de la previa.

Juan Lebrón y Ale Galán volverán a jugar juntos en World Padel Tour. Recordemos que el jugador gaditano ha estado lesionado varias semanas y reapareció en el pasado Italy Major de Premier Padel. La pareja española debutará ante Toni Bueno y Rafa Méndez.

Una de las novedades del torneo es que Paquito Navarro y Fede Chingotto partirán como los cabezas de serie número 4, adelantando así a Momo González y Sanyo Gutiérrez, ahora pareja 5. El jugador sevillano y el de Olavarria arrancarán ante una pareja de previa, mientras que Momo y Sanyo lo harán jugando ante Gonzalo Rubio y Álex Arroyo.

A continuación puedes ver el aspecto del cuadro final masculino:

Cuadro final masculino del Málaga Open 2023

Cuadro femenino

Como en todos los torneos Open, las cuatro primeras cabezas de serie estarán exentas de jugar los dieciseisavos de final, y tendrán que esperar para conocer sus rivales en los octavos.

Majo y Mapi Sánchez Alayeto, pareja 5, se enfrentarán a una pareja de previa. Por su parte, Lucía Sainz y Aranza Osoro, pareja 6, debutará ante Marina Guinart y Carolina Navarro.

Las cabezas de serie número 7, Jessica Castelló y Sofía Araújo, jugarán ante Carmen Goenaga y Lucia Martínez, mientras que la dupla 8, Vero Virseda y Claudia Jensen, jugarán ante Patty Llaguno y Carolina Orsi, uno de los duelos más destacados de la jornada de dieciseisavos.

Así quedan los cruces en el cuadro final femenino:

Cuadro final femenino del Málaga Open 2023

Si lo deseas puedes consultar aquí todos cuáles son los enfrentamientos en la fase clasificatoria.

Los favoritos cumplen pero sufren en los dieciseisavos del Madrid P1

Consulta aquí cuáles han sido los resultados de los partidos celebrados en la primera jornada de los dieciseisavos del Madrid P1 de Premier Padel.
Foto: Madrid Premier Padel

Los dieciseisavos del Madrid P1 celebraban este martes 18 de julio la primera de las dos jornadas que la componen, y lo hacían con el debut de varias de las primeras cabezas de serie. Su estreno no ha sido coser y cantar, como en el caso de Galán y Lebrón, que han necesitado de tres sets para sacar su partido adelante.

¡A continuación te contamos todos los resultados de hoy!

Resultados de los dieciseisavos del Madrid P1

El cuadro masculino vivió varias victorias sufridas por parte de algunas parejas

El cuadro masculino vivió, durante todo el día, partidos muy igualados que necesitaron de tres sets para decidirse. Víctor Ruiz y Lucas Bergamini estuvieron muy cerca de la eliminación ante Miguel Semmler y Pablo Lijó, quienes les pusieron en muchos problemas desde el inicio. La reacción a tiempo en el tercer set les valió para imponerse en el partido por 4-6, 6-4 y 7-5.

Igual les ocurrió a José Antonio García Diestro y Javi Leal, que también sufrieron ante los clasificados de la previa, Aris Patiniotis y Emilio Sánchez Chamero, a quienes vencieron por un igualado 6-7, 6-2 y 6-4.

Incluso los números 1, Ale Galán y Juan Lebrón, se veían sorprendidos por sus rivales, Javi Martínez y Javi Ruiz. Aunque la pareja 1 empezaba arrollando en el primer set, terminarían necesitando de un tercer set para poner rumbo a los octavos de final. El marcador final sería de 6-0, 2-6 y 6-1. De hecho, tras el partido, El Lobo reconoció no estar en su mejor momento:

Estos fueron los resultados de los dieciseisavos del Madrid P1 en categoría masculina:

Partido Resultado
Javi Ruiz/Juan Cruz Belluati VS Mario Del Castillo/Miguel Benítez 6-4 6-3
Ramiro Moyano/Xisco Gil VS Javier Valdés/Joseda Sánchez 6-3 6-3
Lucas Bergamini/Víctor Ruiz VS Miguel Semmler/Pablo Lijó 4-6 6-4 7-5
Javi Leal/José A. García Diestro VS Aris Patiniotis/Emilio Sánchez 6-7 6-2 6-4
Pincho Fernández/Pablo Cardona VS Pablo Lima/Agustín G. Silingo 6-2 7-5
Jorge Ruiz/Javi Martínez VS Ale Galán/Juan Lebrón 0-6 2-6 1-6
Arnau Ayats/Fran Guerrero VS Mike Yanguas/Fernando Belasteguín 3-6 2-6
Franco Stupaczuk/Martín Di Nenno VS Jairo Bautista/Daniel Santigosa 6-2 6-3

Las parejas femeninas favoritas arrancan con victoria

Las parejas femeninas favoritas arrancan con victoria en los dieciseisavos del Madrid P1
Foto: Madrid Premier Padel

Pronósticos cumplidos en la segunda jornada del cuadro femenino del Madrid P1. Y es que dos de las parejas semifinalistas de la semana pasada en Roma se llevaron con autoridad el pase a octavos de final.

Las gemelas Majo y Mapi Sánchez Alayeto sacaron adelante un duelo complicado ante dos rivales complicadas, Alix Collombon y Victoria Iglesias. La pareja española, cabezas de serie número 4 del cuadro, conseguirían la victoria por 7-5 y 6-3. También lograron la victoria en dos sets Delfi Brea y Bea González, cabezas de serie número 3, que en poco más de una hora superaron a Sandra Bellver y Arantxa Soriano por 6-3 y 6-2.

Las cabezas de serie número 5, Aranza Osoro y Lucia Sainz, cedieron seis juegos ante Ale Alonso y Andrea Ustero, derrotadas por 6-2 y 6-4. Por su parte, las cabezas de serie número 7, Jessica Castelló y Sofía Araujo, remontaron a Ana Catarina Nogueira y Melania Merino por 3-6, 6-3 y 7-6.

Estos fueron todos los resultados de hoy en la categoría femenina:

Partido Resultado
Delfi Brea/Bea González VS Sandra Bellver/Arantxa Soriano 6-3 6-2
Laia Rodríguez/Ana Fernández De Ossó VS Marta Talaván/Nuria Rodríguez 1-6 3-6
Ana Catarina Nogueira/Melania Merino VS Sofia Araújo/Jessica Castelló 6-3 3-6 6-7
Eli Amatriaín/Sofía Saiz VS Carolina Navarro/Marina Guinart 3-6 3-6
Mapi/Majo Sánchez Alayeto VS Alix Collombon/Victoria Iglesias 7-5 6-3
Esther Carnicero/Mari Carmen Villalba VS Carlotta Casali/Raquel Segura 3-6 6-3 6-2
Jimena Velasco/Noa Cánovas VS Claudia Fernández/Julieta Bidahorria 1-6 6-2 0-6
Aranza Osoro/Lucía Sainz VS Alejandra Alonso/Andrea Ustero 6-2 6-4

¡No olvides que puedes seguir toda la información del torneo y del circuito Premier Pádel a través de la web de Padel Addict!

Padel Addict