Inicio Blog

Icardo y Riera se llevan el partido maratoniano en los cuartos del German Padel Open

Icardo y Riera se llevan el partido maratoniano en los cuartos del German Padel Open
Foto: World Padel Tour

Será recordado como uno de los partidos más longevos del torneo y posiblemente del año. Tamara Icardo y Virginia Riera volvían a dejar fuera de las semifinales del German Padel Open a las cabezas de serie número 4, Ale Salazar y Sofía Araújo. No menos sorprendente ha sido la derrota de Bea González y Delfi Brea ante Patty Llaguno y Lucía Sainz, quienes alcanzan por primera vez unas semifinales como pareja.

¡A continuación te contamos cómo han quedado definidas las semifinales de este sábado!

Tamara Icardo y Virginia Riera se citan en semifinales ante las número 1

Era el choque que abría la jornada en la pista 2 y no iba a defraudar a nadie. Tamara Icardo y Virginia Riera se medían ante Ale Salazar y Sofía Araujo en un choque que estuvo igualado y se resolvió por detalles.

Nada más el primer set duraba casi hora y media, siendo la muerte súbita la que resolviera la contienda a favor de la española y de la argentina. En el segundo, la tónica seguiría siendo la igualdad. Sin embargo, un break a favor de Ale y Sofía en el ecuador del set sería suficiente para que terminasen forzando la tercera manga por 6-4.

La madrileña y la portuguesa aprovechaban la inercia positiva para ponerse al frente en el set decisivo, colocándose 3-1 arriba gracias a un quiebre de ventaja. Pero Tamara y Virginia iban a responder en los siguientes juegos con un tremendo parcial. Primero, igualaban en el marcador y, poco después, rompían el servicio de sus rivales, lo que les ayudaba para cerrar el partido con un 6-4. La pareja 5 volvía a imponerse sobre la 4 en una batalla que superó las tres horas de partido.

En semifinales, Tamara Icardo y Virginia Riera se medirán a Ari Sánchez y Paula Josemaría. Las números 1 cumplieron ante Vero Virseda y Claudia Jensen, unas rivales que pueden poner en aprietos a cualquier pareja.

El duelo estaría marcado por la sucesión de breaks de un lado y de otro de la pista, pero en el que Ari y Paula han salido mejor paradas. Con dos 6-4, la reusense y la cacereña caminan hacia unas nuevas semifinales.

Gemma Triay y Martita Ortega se enfrentarán a Lucía Sainz y Patty Llaguno

Gemma Triay y Martita Ortega se enfrentarán a Lucía Sainz y Patty Llaguno
Foto: World Padel Tour

Las cabezas de serie número 2, Gemma Triay y Marta Ortega, serían, de las parejas de arriba, las que tuvieran menos problemas para ganar en los cuartos de final del German Padel Open.

La menorquina y la madrileña sorteaban un inicio de partido alocado. Ambas parejas tenían problemas para conservar sus servicios, pero en el ecuador del set ya se encontraban mandando en el marcador por 4-2. No habría más novedades y cerrarían la primera manga por 6-3.

En el segundo, Triay y Ortega se mostraron más superiores desde el primer juego y, con un parcial de 3-0 ponían tierra de por medio. Pocos minutos después cerraban el encuentro gracias a ese parcial con un 6-2.

En semifinales se medirán a Lucía Sainz y Patty Llaguno, quienes protagonizaban una de las sorpresas de la jornada tras eliminar a la pareja 3 del torneo, Bea González y Delfi Brea.

Serían estas últimas las que comenzasen mandando en el partido tras ganar el primer set por 2-6. Sin embargo, Sainz y Llaguno mejoraban su juego en el segundo set. Las fuerzas se igualaban en el 20×10, pero era la pareja española la que se ponían por delante gracias a un break y con un 6-4 mandaba el desenlace al tercer set.

La paridad continuaba en la pista en el último capítulo del partido y, tal y como ocurriera en la segunda manga, serían Lucía y Patty las que conseguían ventaja y se marchaban en el luminoso hasta poner el definitivo 6-3 que les clasificaba para semifinales.

Enfrentamientos, horarios y retransmisión de los cuartos del German Padel Open 2023

Enfrentamientos, horarios y retransmisión de los cuartos del German Padel Open 2023
Foto: World Padel Tour

Este viernes 29 de septiembre podrás seguir en directo la retransmisión de los cuartos del German Padel Open 2023 a partir de las 11:00 en España (06:00 en Argentina).

A continuación te contamos todos los partidos que están previstos para este viernes en los cuartos de final, el orden de juego, qué encuentros se podrán ver y desde dónde.

Partidos y retransmisión de los cuartos del German Padel Open 2023

A continuación, te contamos cuáles son los partidos que se retransmitirán y cuáles son los demás partidos que se disputan este viernes.

Pista central

El orden de juego de los partidos y los horarios son los siguientes:

Partido Horario
Ari Sánchez/Paula Josemaría VS Vero Virseda/Claudia Jensen 11:00 (06:00 Arg)
Gemma Triay/Marta Ortega VS Claudia Fernández/Victoria Iglesias A continuación
Franco Stupaczuk/Martín Di Nenno VS Leo Augsburger/Tino Libaak A continuación
Fede Chingotto/Paquito Navarro VS Mike Yanguas/Fernando Belasteguín 16:00 (11:00 Arg)
Agustín Tapia/Arturo Coello VS Coki Nieto/Jon Sanz A continuación
Ale Galán/Juan Lebrón VS Juan Tello/Álex Ruiz A continuación

Pista 2

Los partidos que se disputen en esta pista no tendrán streaming. El orden de juego y los horarios son los siguientes:

Partido Horario
Tamara Icardo/Virginia Riera VS Ale Salazar/Sofía Araújo 11:00 (06:00 Arg)
Delfi Brea/Bea González VS Patty Llaguno/Lucía Sainz A continuación

¿Cómo puedo seguir la retransmisión de los cuartos del German Padel Open?

Los dos partidos de cuartos de final femeninos que se disputan en la pista central se podrán seguir tanto por www.worldpadeltourtv.com como por las plataformas de pago.

Sin embargo, los cuatro partidos de cuartos de final masculinos se podrán ver exclusivamente por las plataformas de pago.

A continuación te contamos en qué plataformas puedes seguir los partidos en directo, seas del país que seas:

  • Movistar Plus+: El German Padel Open podrá seguirse desde la ronda de los cuartos de final en los canales #Vamos (dial 8 y 50), #Ellas (dial 51) y Movistar Deportes (dial 59). Estos tres canales emitirán todos los encuentros que se jueguen desde dicha ronda.
  • Canal+ en Francia.
  • DirectTV en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
  • Zapping en Chile.
  • Ziggo Sport en Países Bajos.
  • Sky en México.
  • Telenet en Bélgica.
  • Sky Sport en Italia.
  • Ziggo en los Países Bajos.
  • Viaplay en los países escandinavos.
  • World Padel Tour TV en los países donde no se hayan vendido los derechos de retransmisión de los partidos masculinos.

Máxima transpirabilidad y ligereza con las Jet Premura 2 de Babolat

Máxima transpirabilidad y ligereza con las Jet Premura 2 de Babolat

Babolat es una de las marcas más prestigiosas del mercado. La calidad de su gama de productos le ha posicionado como una referencia para todos los jugadores de pádel. Tanto sus palas, como calzado, textil o accesorios pueden verse en todos los clubes del mundo. Pero hoy hablaremos de un producto en concreto, unas zapatillas 100% de pádel de rendimiento profesional como son la Jet Premura 2.

Tras el éxito de la primera versión, desde Babolat han querido seguir mejorando este calzado para que los jugadores que confiaron en las Jet Premura puedan seguir disfrutando de esta segunda versión.

Características

Son unas zapatillas de gama alta fabricadas con el objetivo de brindarle al jugador la mayor comodidad posible dentro de la pista. Sus grandes puntos fuertes son la transpirabilidad y ligereza, siendo las más destacadas en estos aspectos dentro del mercado. En gran parte es gracias a las dos grandes ventanas de ventilación que presenta la zapatilla en ambos lados, además de la suela perforada para hacer llegar la máxima cantidad de aire al pie para mayor frescura.

Suela perforada para hacer llegar la máxima cantidad de aire al pie para mayor frescura

Tanto estas ventanas, como el resto de materiales de la zapatilla son muy ligeros, lo cual hace que el peso total del producto sea muy bajo. La sensación al llevar las Jet Premura 2 es de máxima ligereza. Sin embargo, a pesar de estas características, también cuenta con gran sujeción lateral para realizar cualquier tipo de cambio de dirección con seguridad.

Otro punto importante es la comodidad a la hora de la pisada. Estas zapatillas tienen una absorción de impacto muy alta gracias al sistema KPRSX y a las ranuras de la parte delantera. La suma de esto nos da: amortiguación, que hace que cada pisada sea confortable; flexibilidad, para que los movimientos sean rápidos; y agarre, que proporciona seguridad en cada arrancada y frenada.

Otro punto importante es la comodidad a la hora de la pisada

Además, tiene una suela 100% fabricada para el pádel, que se ha hecho en colaboración con Michelín. Esto asegura que tanto los materiales como el diseño estén a la altura de una marca tan importante.

Por lo tanto, estas características nos dan como resultado un calzado que cuenta con la máxima transpirabilidad y ligereza, pero que no por ello pierde seguridad. Gracias a las avanzadas tecnologías de Babolat, también es firme en cada movimiento y con una amortiguación que brinda la máxima comodidad en cada pisada. Además, es muy duradera por la calidad tanto de los acabados, como de los materiales utilizados para su fabricación.

Tecnologías

Si empezamos por el upper de la zapatilla, nos encontramos ese material Matryx EVO exclusivo de Babolat en colaboración con Chamatex. Es una evolución de la primera versión de las Jet Premura, ya que se ha ajustado el diámetro de los hilos y eliminado los monofilamentos. No obstante, se ha conservado el sistema Stability arch, que son las fibras de arámida y poliamida de alta resistencia, gracias al tejido en jacquard. Esto da como resultado esa flexibilidad propia de este calzado, pero garantizando firmeza y durabilidad.

Máxima transpirabilidad y ligereza con las Jet Premura 2 de Babolat

Siguiendo por la parte de arriba, también podemos ver a simple vista los dos refuerzos laterales, colocados estratégicamente para dar mayor estabilidad en los cambios de dirección.

En cuanto a los pequeños detalles, destaca la protección de caucho en la parte delantera, que le da mayor durabilidad al producto. También una plantilla OrthoLite moldeada, que se adapta a la forma del pie para garantizar la máxima comodidad y que gracias a las propiedades de la formulación de espuma también favorece la transpirabilidad.

En cuanto a la zona de la suela, podemos comprobar esa colaboración con Michelín gracias al logotipo situado en el lateral. Sin embargo, no es lo único destacable de esta parte de la zapatilla. Por ejemplo, la tecnología KPRS-X ofrece máxima protección contra impactos, ya que consiste en una inserción de EVA justo debajo del talón, que es la zona donde se realizan fuertes pisadas en golpes como la volea. También la tecnología 360º FLEX, que consiste en la implementación de estrías en la zona de flexión de la suela, brindando una respuesta ideal a cada movimiento realizado en la pista.

Es una evolución de la primera versión de las Jet Premura, ya que se ha ajustado el diámetro de los hilos y eliminado los monofilamentos

Ficha técnica

La Babolat Jet Premura 2 es una zapatilla de adulto y de hombre, que tiene una suela omni característica de Babolat. Está pensada para la práctica de pádel y ofrece un rendimiento profesional. Además, está fabricada con materiales sintéticos, tela y goma para determinadas zonas del producto.

En cuanto a diseño, es un calzado colorido gracias a la combinación de tonalidades de azul y detalles en rojo. Por último, se podrán adquirir en la página oficial de Babolat por un precio de 155 euros con IVA incluido en tallas que van desde la 39 hasta la 48.

Libaak y Augsburger vencen a los cabezas de serie número 7 en los octavos del German Padel Open

Libaak y Augsburger vencen a los cabezas de serie número 7 en los octavos del German Padel Open
Foto: World Padel Tour

Tras unos dieciseisavos sin sorpresas, los octavos del German Padel Open han puesto en jaque a varias cabezas de serie. ¡A continuación te contamos cuáles han sido los resultados de este jueves!

Resultados de los octavos del German Padel Open

Libaak y Augsburger se cuelan en cuartos de final

Tras su colosal torneo en La Rioja, donde se proclamaron subcampeones, los jóvenes argentinos han vivido diversas experiencias por separado y desde hace unos pocos torneos han vuelto a unir fuerzas. Sin embargo, no han cosechado grandes resultados, hasta que han llegado a Alemania.

Libaak y Augsburger han batido en tres intensos sets a Javi Garrido y Momo González, cabezas de serie número 7, en la que era su segundo torneo como pareja.

En esta ocasión, los ‘Gutiérrez’ no podrán repetir la hazaña que consiguieron en Madrid. Sanyo y Agustín perdían en octavos ante Juan Tello y Álex Ruiz en dos sets.

Como nota negativa de la jornada, el brasileño Lucas Bergamini se ha visto obligado a retirarse lesionado de su partido ante Coki Nieto y Jon Sanz. El marcador era favorable para estos últimos cuando se ha parado el encuentro.

En cuanto a las tres primeras cabezas de serie del torneo alemán, ninguna ha tenido problemas para acceder a los cuartos de final de este viernes.

Estos han sido los resultados de los octavos del German Padel Open en categoría masculina:

Partido Horario
Javi Garrido/Momo González VS Tino Libaak/Leo Augsburger 7-6 4-6 4-6
Franco Stupaczuk/Martín Di Nenno VS Fran Guerrero/Arnau Ayats 6-4 6-1
Enrique Goenaga/Marc Quílez VS Mike Yanguas/Fernando Belasteguín 4-6 3-6
Paquito Navarro/Fede Chingotto VS Javier Valdés/José D. Sánchez 6-3 6-3
Iván Ramírez/Pablo García VS Agustín Tapia/Arturo Coello 1-6 3-6
Coki Nieto/Jon Sanz VS Víctor Ruiz/Lucas Bergamini* 7-6 3-2
Javi Leal/José A. García Diestro VS Juan Lebrón/Alejandro Galán 1-6 1-6
Sanyo Gutiérrez/Agustín Gutiérrez VS Juan Tello/Álex Ruiz 2-6 4-6

Las parejas 6 y 7 se despiden en los octavos femeninos

En categoría femenina, los octavos del German Padel Open también ha traído sorpresas. Y es que las cabezas de serie 6 y 7 del torneo se despedían este jueves del torneo.

Por un lado, Jessica Castelló y Aranza Osoro, tras ganar en dieciseisavos en 3 sets, caían a manos de Claudia Fernández y Victoria Iglesias. La pareja española conseguía acceder a sus primeros cuartos como pareja.

Por otro, Mapi y Majo Sánchez Alayeto no han podido seguir el ritmo de Vero Virseda y Claudia Jensen y se despedían de Düsseldorf.

Estos han sido los resultados de los octavos de final:

Partido Horario
Ale Alonso/Andrea Ustero VS Ariana Sánchez/Paula Josemaría 1-6 1-6
Tamara Icardo/Virginia Riera VS Teresa Navarro/Marta Caparrós 6-2 6-2
Vero Virseda/Claudia Jensen VS Mapi/Majo Sánchez Alayeto 6-2 6-4
Carla Mesa/Carolina Orsi VS Marta Ortega/Gemma Triay 3-6 4-6
Claudia Fernández/Victoria Iglesias VS Jessica Castelló/Aranza Osoro 6-3 5-7 6-2
Ale Salazar/Sofia Araújo VS Ana C. Nogueira/Bea Caldera 4-6 6-2 6-1
Marta Talaván/Nuria Rodríguez VS Delfi Brea/Bea González 6-0 6-1
Araceli Martínez/Sara Ruiz VS Patty Llaguno/Lucía Sainz 1-6 2-6

Los cuartos de final, este viernes desde las 11:00

Los cuartos del German Padel Open tendrán lugar este viernes 29 de septiembre a partir de las 11:00 (06:00 en Argentina). Te contamos aquí los partidos que se retransmitirán, así como el resto de enfrentamientos de la jornada y su orden de juego.

¿Drive o revés? ¿Qué lado viene mejor para mi juego?

¿Cómo elegir lado en el pádel? ¿Debo elegir drive o revés?

Elegir lado de pista es una de las primeras preguntas que te haces cuando empiezas a jugar al pádel. Seguramente te planteas algunas como: ¿Debo elegir jugar en la derecha o en el revés? ¿En qué lado me lo pasaré mejor? ¿En cuál “taparé” más mis defectos? ¿Y en cuál sacaré a relucir mi mejor golpe? ¿Tocaré más la bola en un lado o en el otro? Seguramente te sientas familiarizado con ello conforme vas leyendo.

Pues nada más empezar a jugar a este deporte ya has tenido que tomar una primera decisión sin apenas saber sobre ello. Puede que pienses que da lo mismo jugar un lado u en otro, pero no es así.

Lo que sí es cierto es que existe cierto “miedo” en cambiar de lado una vez que eliges. Esto no debería ser así y, como cualquier entrenador haría, es recomendable saber jugar tanto en el drive como en el revés. Ya hablamos hace tiempo en este artículo de la importancia de ello.

Estos fueron los mejores puntos de Juan Lebrón en 2021

Dicho esto vamos a pasar en ver algunos consejos que nos da Manu Martín en uno de sus vídeos para saber en qué me tengo que basar para elegir lado de juego. ¡Allá vamos!

7 directrices para saber como elegir lado de la pista para jugar

1. Si eres zurdo debes jugar en la derecha

Más claro imposible. ¿Sabías que en torno a un 8% y un 13% de la población es zurda? Si este es tu caso y juegas al pádel, debes saber que tu posición natural para hacerlo es la derecha. ¿Por qué? Simplemente, porque es la mejor forma de que tú y tu compañero diestro cubráis el centro de la pista.

Otra cosa sería que jugasen juntos 2 zurdos. Aunque resulte improbable, puede darse el caso. Si esto fuera así, entonces podrías jugar en los 2 lados.

A nivel muy amateur tampoco es muy necesario seguir a rajatabla este consejo, pero siempre es recomendable hacer caso, ya que seguramente vayas mejorando tu juego y cuanto antes comiences a jugar en tu lado mejor.

Ya se conocen los cuadros del Brussels Padel Open 2022

2. El jugador con mejor juego aéreo debe jugar en el revés

En el caso de que 2 jugadores diestros jueguen juntos, lo cual suele ocurrir en la mayoría de casos, deberá jugar en el revés aquel que tenga mejor juego aéreo. Con ello nos referimos a un mejor remate evidentemente, pero también a una mejor víbora o bandeja. En definitiva, aquel que tenga más facilidad para definir los puntos.

A ese jugador que está jugando en el revés le resultará más natural entrar al centro de la pista que haciéndolo desde el drive. Si no lo hiciéramos así nos encontraríamos en situaciones en las que no llegaríamos a tiempo y terminaríamos haciendo una volea de revés alta.

¿Y si suelo jugar en la derecha y juego un partido con otro compañero que es más flojo que yo en el juego aéreo? Lo lógico sería que te pasaras tú al revés.

3. El que tiene mejor volea de revés suele jugar en la derecha

Esto se debe a que la mayoría de voleas que va a hacer el jugador de drive vienen por el centro de la pista, y, por tanto, tendrá que realizar muchas voleas de revés. Así que si eres mejor que tu compañero en este golpe es conveniente que juegues en la derecha.

4. El jugador que mejor resta debe jugar en el lado izquierdo

Este tip es solo aplicable siempre y cuando no se juegue con bola de oro. Si jugamos con la puntuación tradicional, el que mejor reste debería jugar en el revés. ¿Por qué? Porque ese jugador será el que reste en las ventajas, siendo estos puntos determinantes para romper el servicio. En este momento la fiabilidad es vital y hay que poner la bola en juego con un buen resto.

5. El jugador mejor debe jugar en el revés

Así es. En el que caso de que la pareja sea desequilibrada y un jugador sea claramente mejor que el otro, entonces el jugador técnicamente mejor debe jugar en la posición de revés. Esto no significa que un jugador sea mejor solamente porque remate mejor que su compañero, sino que hablamos en términos generales.

Lebrón y Galán sufren ante Garrido y Campagnolo en los octavos del Alicante Open
Lebrón y Galán sufren ante Garrido y Campagnolo en los octavos del Alicante Open (Foto: World Padel Tour)

Es normal que si los rivales detectan que uno de los rivales es más flojo, vayan hacia él la mayoría de bolas. Dejando al mejor jugador de la pareja en el revés podrá acudir a ayudar a su compañero en ciertas bolas y puede llegar a ocupar más parte de la pista.

6. El jugador con mejor físico debe jugar en el revés

Normalmente, el jugador del lado izquierdo suele ser el que hace un mayor desgaste al tener que desplazarse mucho a ocupar el centro de la pista, por lo que cuando el partido resulte largo entrará en juego el factor cansancio.

7. Siempre puedes elegir lado en el inicio de cada set

Y por último, y conviene tenerlo muy en cuenta, si una vez que habéis elegido vuestro lado de juego veis que no os va bien, siempre podéis tomar la decisión de cambiar de lado en el inicio de cada set.

Igualmente con vuestro servicio podéis jugar como queráis, es decir, podéis jugar cada uno en su lado o bien hacer australiana e ir cambiando según sacáis. Únicamente no os podéis cambiar de lado durante el transcurso de un set cuando estáis al resto.

Perfil del jugador de drive y de revés

Resumiendo todas estas directrices así debería ser el perfil de cada jugador:

Jugador de drive Jugador de revés
Jugador diestro/zurdo Jugador diestro (o zurdo si juegan 2 juntos)
Jugador con mejor volea de revés Jugador con mejor juego aéreo
Perfil más defensivo Perfil más ofensivo
Jugador mejor de la pareja
Jugador con mejor físico
Jugador con mejor resto

Conclusión

Después de haber leído todos estos consejos igual te has hecho un lío, ya que según un punto deberías jugar en un lado y según otro deberías de hacerlo en el contrario. Al final debes de sopesar con tu compañero la decisión y determinar en qué posición lo vais a hacer mejor cada uno.

Piensa de la siguiente forma. En la posición de drive el jugador suelo ser el trabajador, el que es especialista en defender y solo se juega la bola en los momentos adecuados. Por su parte, el jugador de revés es para aquel que sea más resolutivo, que le resulte fácil ganar los puntos gracias a su juego aéreo.

Y bien, tras leer este artículo, ¿tienes ya claro cómo elegir lado?

¿Qué partidos se podrán ver hoy en la retransmisión de los octavos del German Padel Open 2023?

¿Qué partidos se podrán ver hoy en la retransmisión de los octavos del German Padel Open 2023?
Foto: World Padel Tour

Este jueves 28 de septiembre podrás seguir en directo la retransmisión de los octavos del German Padel Open 2023 a partir de las 11:00 en España (06:00 en Argentina).

A continuación te contamos todos los partidos que están previstos para este miércoles en la segunda jornada de los octavos, el orden de juego, qué encuentros se podrán ver y desde dónde.

Partidos y retransmisión de los octavos del German Padel Open 2023

A continuación, te contamos cuáles son los partidos que se retransmitirán y cuáles son los demás partidos que se disputan este miércoles.

Pista central

Estos son los partidos de la pista central que serán retransmitidos y se podrán ver exclusivamente en www.worldpadeltourtv.com.

El orden de juego de los partidos y los horarios son los siguientes:

Partido Horario
Ale Alonso/Andrea Ustero VS Ariana Sánchez/Paula Josemaría 11:00 (06:00 Arg)
Carla Mesa/Carolina Orsi VS Marta Ortega/Gemma Triay A continuación
Franco Stupaczuk/Martín Di Nenno VS Fran Guerrero/Arnau Ayats A continuación
Marta Talaván/Nuria Rodríguez VS Delfi Brea/Bea González 16:00 (11:00 Arg)
Iván Ramírez/Pablo García VS Agustín Tapia/Arturo Coello A continuación
Javi Leal/José A. García Diestro VS Juan Lebrón/Alejandro Galán A continuación

Pista 2

Los partidos que se disputen en esta pista no tendrán streaming. El orden de juego y los horarios son los siguientes:

Partido Horario
Tamara Icardo/Virginia Riera VS Teresa Navarro/Marta Caparrós 09:30 (04:30 Arg)
Javi Garrido/Momo González VS Tino Libaak/Leo Augsburger A continuación
Enrique Goenaga/Marc Quílez VS Mike Yanguas/Fernando Belasteguín A continuación
Paquito Navarro/Fede Chingotto VS Javier Valdés/José D. Sánchez 15:00 (10:00 Arg)
Coki Nieto/Jon Sanz VS Víctor Ruiz/Lucas Bergamini A continuación
Sanyo Gutiérrez/Agustín Gutiérrez VS Juan Tello/Álex Ruiz A continuación

Pista 3

Los dos partidos que se juegan en esta pista tampoco tendrán streaming.

Partido Horario
Vero Virseda/Claudia Jensen VS Mapi/Majo Sánchez Alayeto 09:30 (04:30 Arg)
Claudia Fernández/Victoria Iglesias VS Jessica Castelló/Aranza Osoro A continuación
Ale Salazar/Sofia Araújo VS Ana C. Nogueira/Bea Caldera A continuación
Araceli Martínez/Sara Ruiz VS Patty Llaguno/Lucía Sainz 16:00 (11:00 Arg)

¡Se completan los dieciseisavos del German Padel Open 2023!

¡Se completan los dieciseisavos del German Padel Open 2023!
Foto: World Padel Tour

Este miércoles se completaban los dieciseisavos del German Padel Open en la que era su segunda jornada en categoría masculina, mientras que en la femenina se ha disputado de manera íntegra.

¡A continuación te contamos los resultados de hoy!

Resultados de la segunda jornada de los dieciseisavos

Lebrón y Galán se llevan el partido de la jornada

En el duelo que prometía más igualdad, la victoria ha caído del lado de la dupla con mayor ranking. Juan Lebrón y Ale Galán, cabezas de serie número 3, se imponían a Ramiro Moyano y Xisco Gil, pareja 13, en dos sets por 6-3 y 6-4.

Otro de los enfrentamientos más interesantes de la jornada se ha terminado resolviendo con mucha facilidad. Hablamos del triunfo de Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno, cabezas de serie número 2, ante Álex Arroyo y Gonzalo Rubio, pareja 11, que ha terminado con un claro 6-2 y 6-1.

Por el contrario, Paquito Navarro y Fede Chingotto, cabezas de serie número 4, han encontrado más resistencia en su debut ante Jairo Bautista y Jaime Múñoz, a los que han vencido en dos ajustados sets por 6-4.

Estos han sido todos los resultados de la segunda jornada de los dieciseisavos del German Padel Open en categoría masculina:

Partido Resultado
Vincent Jülich/Daniel Lingen VS Mike Yanguas/Fernando Belasteguín 1-6 1-6
Franco Stupaczuk/Martín Di Nenno VS Gonzalo Rubio/Álex Arroyo 6-2 6-1
Álvaro Cepero/Álex Chozas VS Agustín Tapia/Arturo Coello 4-6 1-6
Paquito Navarro/Fede Chingotto VS Jaime Muñoz/Jairo Bautista 6-4 6-4
Iván Ramírez/Pablo García VS Matthias Wunner/Johannes Lindmeyer 6-1 6-1
Ramiro Moyano/Xisco Gil VS Juan Lebrón/Ale Galán 3-6 4-6

Llaguno – Sainz y Osoro – Castelló necesitan 3 sets para ganar

En chicas, un total de 12 partidos se han disputado en la jornada de hoy. Cabe recordar que las 4 mejores parejas del ranking no han tenido acto de presencia y debutarán directamente en los octavos.

Sin embargo, las parejas favoritas han sellado con victoria sus estrenos en este torneo. No obstante, Jessica Castelló y Aranza Osoro, pareja 6, y Patty Llaguno y Lucia Sainz, pareja 8, se han visto obligadas a remontar sus partidos.

Menos complicaciones han tenido Tamara Icardo y Virginia Riera, pareja 5, y Majo y Mapi Sánchez Alayeto, pareja 7.

Estos han sido los resultados de los dieciseisavos femeninos:

Partido Resultado
Tamara Icardo/Virginia Riera VS Lara Arruabarrena/Ana Fernández 6-3 6-0
Eli Amatriaín/Léa Godallier VS Teresa Navarro/Marta Caparrós 3-6 7-5 2-6
Alejandra Alonso/Andrea Ustero VS Noa Cánovas/Jimena Velasco 6-2 6-3
Esther Carnicero/Melania Merino VS Jessica Castelló/Aranza Osoro 6-2 5-7 0-6
Alix Collombon/Lorena Rufo VS Mapi/Majo Sánchez Alayeto 0-6 4-6
Vero Virseda/Claudia Jensen VS Águeda Pérez/Patricia Martínez 6-3 6-1
Carolina Navarro/Marina Guinart VS Ana C. Nogueira/Bea Caldera 7-6 6-7 3-6
Claudia Fernández/Victoria Iglesias VS Arantxa Soriano/Sandra Bellver 5-7 6-1 6-4
Marta Talaván/Nuria Rodríguez VS Victoria Kurz/Denise Höfer 6-0 6-2
Carla Mesa/Carolina Orsi VS Mari C. Villalba/Marta Barrera 4-6 6-3 6-2
Lucía Martínez/Carmen Goenaga VS Patty Llaguno/Lucía Sainz 7-5 3-6 3-6
Araceli Martínez/Sara Ruiz VS Sofía Saiz/Marina Lobo 6-4 7-5

Sigue el streaming de los octavos este jueves

Los octavos del German Padel Open tendrán lugar este jueves 28 de septiembre a partir de las 11:00 (06:00 en Argentina) y podremos ver en directo 6 partidos. Te contamos aquí los partidos que se retransmitirán, así como el resto de enfrentamientos de la jornada y su orden de juego.

¿Qué partidos se podrán ver hoy en la retransmisión de los dieciseisavos del German Padel Open 2023?

¿Qué partidos se podrán ver hoy en la retransmisión de los dieciseisavos del German Padel Open 2023?
Foto: World Padel Tour

Este miércoles 27 de septiembre podrás seguir en directo la retransmisión de los dieciseisavos del German Padel Open 2023 a partir de las 11:00 en España (06:00 en Argentina).

A continuación te contamos todos los partidos que están previstos para este miércoles en la segunda jornada de los dieciseisavos, el orden de juego, qué encuentros se podrán ver y desde dónde.

Partidos y retransmisión de la segunda jornada de los dieciseisavos del German Padel Open 2023

A continuación, te contamos cuáles son los partidos que se retransmitirán y cuáles son los demás partidos que se disputan este miércoles.

Pista central

Estos son los partidos de la pista central que serán retransmitidos y se podrán ver exclusivamente en www.worldpadeltourtv.com.

El orden de juego de los partidos y los horarios son los siguientes:

Partido Horario
Tamara Icardo/Virginia Riera VS Lara Arruabarrena/Ana Fernández 11:00 (06:00 Arg)
Esther Carnicero/Melania Merino VS Jessica Castelló/Aranza Osoro A continuación
Vincent Jülich/Daniel Lingen VS Mike Yanguas/Fernando Belasteguín A continuación
Marta Talaván/Nuria Rodríguez VS Victoria Kurz/Denise Höfer 16:00 (11:00 Arg)
Álvaro Cepero/Álexz Chozas VS Agustín Tapia/Arturo Coello A continuación
Iván Ramírez/Pablo García VS Matthias Wunner/Johannes Lindmeyer A continuación

Pista 2

Los partidos que se disputen en esta pista no tendrán streaming. El orden de juego y los horarios son los siguientes:

Partido Horario
Eli Amatriaín/Léa Godallier VS Teresa Navarro/Marta Caparrós 11:00 (06:00 Arg)
Alix Collombon/Lorena Rufo VS Mapi/Majo Sánchez Alayeto A continuación
Carolina Navarro/Marina Guinart VS Ana C. Nogueira/Bea Caldera A continuación
Franco Stupaczuk/Martín Di Nenno VS Gonzalo Rubio/Álex Arroyo 15:00 (10:00 Arg)
Paquito Navarro/Fede Chingotto VS Jaime Muñoz/Jairo Bautista A continuación
Ramiro Moyano/Xisco Gil VS Juan Lebrón/Ale Galán A continuación

Pista 3

Los dos partidos que se juegan en esta pista tampoco tendrán streaming.

Partido Horario
Alejandra Alonso/Andrea Ustero VS Noa Cánovas/Jimena Velasco 11:00 (06:00 Arg)
VerO Virseda/Claudia Jensen VS Águeda Pérez/Patricia Martínez A continuación
Claudia Fernández/Victoria Iglesias VS Arantxa Soriano/Sandra Bellver A continuación
Carla Mesa/Carolina Orsi VS Mari C. Villalba/Marta Barrera 15:00 (10:00 Arg)
Lucía Martínez/Carmen Goenaga VS Patty Llaguno/Lucía Sainz A continuación
Araceli Martínez/Sara Ruiz VS Sofía Saiz/Marina Lobo A continuación

Wilson Hurakn 2.0 para una máxima velocidad y cuidado del planeta

Wilson Hurakn 2.0 para una máxima velocidad y cuidado del planeta

Wilson ha sacado al mercado sus zapatillas de pádel Hurakn 2.0, una nueva versión de la primera edición que llega cargada de mejoras e innovaciones para ofrecerle al jugador las mejores sensaciones dentro de la pista.

Desde la firma americana han comprendido la dirección hacia la que camina el pádel moderno y por ello han querido brindar a sus seguidores un producto acorde a las exigencias del juego. Con la velocidad, el ritmo de pelota y la exigencia física, es fundamental tener un calzado que ayude a realizar cualquier tipo de movimiento. En este deporte cada milésima es importante y sacarle el máximo a las zapatillas puede llegar a ser fundamental a la hora de ofrecer una respuesta casi inmediata.

Dentro de Wilson han trabajado con una serie de materiales y tecnologías que ayudan a que el jugador pueda disfrutar de estas Hurakn 2.0. Todo ello con la fiabilidad y confianza que significa estar bajo una marca de esta categoría, que acostumbra a ofrecer máxima calidad a sus consumidores.

Características de las Wilson Hurakn 2.0

Características de las Wilson Hurakn 2.0 

Independientemente de todas las características que mejoran el rendimiento en pista, hay que empezar con lo básico cuando hablamos de unas zapatillas: la comodidad. Las Hurakn 2.0 son muy cómodas. Y es que ya no es solamente una cuestión de materiales o tecnologías, sino que a nivel general, sin entrar en detalles, es un calzado que destaca por la comodidad tanto dentro como fuera de la pista.

Partiendo de esa base, podemos arrancar con una de las cualidades que la hace sobresalir en el mercado: la capacidad de respuesta. El pádel moderno es cada vez más rápido y por ello es importante que los jugadores sean veloces para llegar a cada pelota. Esta zapatilla, aparte de ser cómoda, también está pensada para aquellos jugadores ágiles que quieran imprimirle ese punto más de velocidad a su juego.

Sin embargo, no solo se centra en la ligereza y rapidez, sino que también es muy completa en todos los aspectos. Si bien puede llegar a destacar por esa facilidad a la hora de hacer cambios de dirección o cambios de ritmo, no hay que menospreciar su estabilidad y soporte.

Wilson Hurakn 2.0 para una máxima velocidad y cuidado del planeta

Desde Wilson también se han tomado en serio la sostenibilidad. Un tema muy serio con el que cada vez más empresas se están concienciando a la hora de fabricar sus productos. Por ello, desde la marca han querido apostar por esta tendencia, buscando que su calzado esté comprometido con el planeta, pero sin perder calidad en absoluto. Las Hurakn 2.0 son unas zapatillas de máximo rendimiento, pero pensandas también para el cuidado del medio ambiente, ya que la entresuela se fabrica con hilo de plástico reciclado.

Tecnologías y materiales presentes en la zapatilla

En todas las zonas de este producto vemos como tiene presencia el gran trabajo que se ha hecho en el desarrollo de la zapatilla. Mismamente, la suela presenta un diseño propio denominado Optimum Grip que favorece la realización de giros y los cambios de dirección gracias al diseño en espiral. Una cualidad ideal para ese juego rápido y ágil que prima en la actualidad. Además, el material de Duralast también le da un plus de calidad para soportar mejor la abrasión y mejorar la durabilidad del producto.

Mismamente, la suela presenta un diseño propio denominado Optimum Grip que favorece la realización de giros y los cambios de dirección gracias al diseño en espiral.

Además, en la zona de la suela presenta una caída del talón a la puntera de 9 mm, que aparte de comodidad, también ayuda a estar siempre preparado para arrancar. Es una diferencia muy pequeña, pero que se nota, sobre todo en esos puntos que se deciden por escasos centímetros.

En cuanto a la entresuela, nos encontramos con el material de espuma Fused 8 Foam, una EVA que aporta gran reactividad y capacidad de respuesta. Siguiendo también el tema de la sostenibilidad, esta entresuela se fabrica con hilo de plástico reciclado.

En el arco, la tecnología Pro Torque Chassis Light, permite que la zapatilla pueda alcanzar grandes velocidades sin perder estabilidad y seguridad. Algo que también se consigue con la zona del upper, que mezcla zonas de lona transpirable con refuerzos y costuras. Con esta combinación se busca encontrar el equilibrio perfecto entre estabilidad y ligereza.

En el arco, la tecnología Pro Torque Chassis Light, permite que la zapatilla pueda alcanzar grandes velocidades sin perder estabilidad y seguridad.

Por último, una plantilla de Ortholite, la cual presenta una confección troquelada que brinda al usuario una sensación de comodidad y seguridad de altísima gama. Todo con el objetivo de mezclar el rendimiento y el confort dentro y fuera de la pista.

Colores, tallas, precio y características específicas

La Wilson Hurakn 2.0 ha salido en varios colores gracias al éxito de su primera edición. Para los más clásicos, en negro en toda la parte superior y entresuela, combinado con la suela y los detalles en blanco. Igualmente, hay otra para los amantes del color azul, con diferentes tonalidades mezcladas con el blanco en la parte de la espuma Fused 8 Foam. Sin olvidar tampoco a los más arriesgados, que podrán comprar también la versión blanca con multitud de detalles en negro, amarillo, naranja… Tres modelos muy elegantes con los que destacar en cada partido.

Estas Hurakn 2.0 se encuentran también dentro de la familia Hurakn de Wilson y, aunque estas zapatillas pertenecen a la gama alta, son una versión algo más económica que la Wilson Hurakn 2.0 Pro y más avanzada que las Hurakn Team.

En cuanto a precios y talla, podemos encontrarlas en la página oficial de Wilson por 110 € entre la 40 y la 49 1/3. 

Susto inicial para Tello – Ruiz y ‘Los Gutiérrez’ en los dieciseisavos del German Padel Open

Susto inicial para Tello - Ruiz y los Gutiérrez en los dieciseisavos del German Padel Open
Foto: World Padel Tour

Este martes se disputaba la primera jornada de los dieciseisavos del German Padel Open en categoría masculina, iniciándose así el cuadro final. En categoría femenina, en cambio, se cerraba la previa repartiéndose los 4 billetes para estar entre las mejores.

Resultados de la primera jornada de los dieciseisavos del German Padel Open

El inicio del cuadro final no ha traído sorpresas en categoría masculina, pero sí sustos. Juan Tello y Álex Ruiz por ejemplo, han tenido que remontar ante los cabezas de serie 1 de la previa, Teo Zapata y Antón Sans. Igualmente, Agustín y Sanyo Gutiérrez, que vienen de alcanzar las semifinales en su primer torneo este año, sufrieron ante Aitor García Bassas y Mario Ortega, resolviendo su partido también en tres sets.

Mucho más cómodo ha sido el debut de las parejas 7 y 8. Momo González y Javi Garrido vencían sin muchos problemas a Juan Martín Díaz y Miguel Lamperti, mientras que Coki Nieto y Jon Sanz no daban opciones a Javi García Mora y Javi González Barahona.

Estos han sido los resultados de este martes en categoría masculina:

Partido Horario
Fran Guerrero/Arnau Ayats VS Luis Hernández/José Jimenez 6-7 6-3 6-2
Pol Hernández/Ferrán Insa VS Javier Valdés/José D. Sánchez 6-3 4-6 3-6
Edu Alonso/Miguel Benítez VS José A. García Diestro/Javi Leal 4-6 4-6
Juan Tello/Álex Ruiz VS Teo Zapata/Antón Sans 4-6 6-1 6-4
Juan Belluati/Javi Ruiz VS Víctor Ruiz/Lucas Bergamini 4-6 4-6
Pincho Fernández/Pablo Cardona VS Tino Libaak/Leo Augsburger 3-6 4-6
Enrique Goenaga/Marc Quílez VS Ignacio Vilariño/Salva Oria 6-2 3-6 6-2
Agustín/Sanyo Gutiérrez VS Aitor García Bassas/Mario Ortega 7-6 3-6 6-3
Javier G. Mora/Javier G. Barahona VS Coki Nieto/Jon Sanz 1-6 2-6
Momo González/Javi Garrido VS Juan Martín Díaz/Miguel Lamperti 6-2 6-4

La previa femenina reparte 4 billetes para el cuadro final

La fase clasificatoria llegaba a su fin este martes en categoría femenina con los últimos 4 partidos, los cuales repartían 4 billetes para estar en los dieciseisavos que se jugarán este miércoles.

3 de las 4 cabezas de serie se aseguraban su presencia en el cuadro final. Así, Jimena Velasco – Noa Canovas, Águeda Pérez y Patricia Martínez y Arantxa Soriano – Sandra Bellver se clasificaban para los dieciseisavos. La cuarta pareja sería la formada por Lara Arruabarena y Ana Fernández, pareja 5 de la previa.

Estos fueron los resultados:

Partido Horario
Jimena Velasco/Noa Canovas VS Amando Girdo/Helena Wyckaert 6-2 6-2
Lara Arruabarena/Ana Fernández VS Ksenia Sharifova/Marta Borrero 7-6 7-5
Águeda Pérez/Patricia Martínez VS Ari Cañellas/Noemí Aguilar 7-6 5-7 7-6
Laia Martínez/Martina Fassio VS Arantxa Soriano/Sandra Bellver 2-6 4-6

El cuadro final femenino queda con el siguiente aspecto:

Cuadro final femenino del German Padel Open

Sigue el streaming de los dieciseisavos este miércoles

En la segunda jornada de los dieciseisavos del German Padel Open que se disputará este miércoles 27 de septiembre tendremos la oportunidad de ver en directo 6 partidos. Te contamos aquí los partidos que se retransmitirán, así como el resto de enfrentamientos de la jornada y su orden de juego.