Inicio Blog Página 250

Bela y Sanyo se cobran su vendetta ante Lamperti y Yanguas en los octavos del Barcelona Master

Por si quedaba alguna duda...¡Sanyo Gutiérrez y Fernando Belasteguín confirman su vuelta!
Foto: World Padel Tour

Hace una semana Miguel Lamperti y Miguel Yanguas vencían a las primeras de cambio a Fernando Belasteguín y Sanyo Gutiérrez. Esta derrota suponía su segunda eliminación en primera ronda, un serio aviso para una pareja que aspira a ganar todo. En el día de hoy se repetía el encuentro, pero en esta ocasión sería la dupla argentina la que saliese vencedora, sumando un nuevo pase para cuartos. En la categoría femenina, las parejas favoritas han hecho pleno y han ganado por la vía rápida sus partidos de octavos del Barcelona Master.

¿Qué ha pasado en los octavos del Barcelona Master?

Bela y Sanyo se toman la revancha ante Lamperti y Yanguas

Tenían la ocasión de cobrarse la revancha y la han aprovechado, aunque su trabajo les ha costado. Fernando Belasteguín y Sanyo Gutiérrez han vencido, con remontada incluida, a Miguel Lamperti y Miguel Yanguas en los octavos del Barcelona Master.

Serían Los Migueles los que comenzasen mandando en el partido con un primer set muy ajustado. A pesar de que Lamperti y Yanguas rompieron el saque de sus rivales en el inicio, poco después Bela y Sanyo igualaban la contienda. Finalmente sería la muerte súbita la que decidiera qué pareja se llevaría la primera manga, la cual caería del lado de la dupla hispano argentina, tras remontar un 5-1 en el tie break.

En el segundo set continuaba la paridad hasta que, llegados al noveno juego, era la pareja número 2 la que pisase el acelerador para, romper el servicio y, posteriormente, forzar el último episodio del partido con un 6-4 tras consolidar su servicio.

Las sensaciones de Bela y Sanyo habían mejorado, lo que se notó en el tramo final de partido. Con un break en el quinto juego se ponían por delante en el marcador y ya no se dejarían igualar a pesar de los intentos de Lamperti y Yanguas. Con otro 6-4 Fernando Belasteguín y Sanyo Gutiérrez acceden a los cuartos de final de este viernes, donde se enfrentarán a Paquito Navarro y Martín Di Nenno después de que estos venciesen a Jon Sanz y Agustín Gómez Silingo por 7-5 y 6-0.

Pablo Lima y Agustín Tapia también estarán presentes en los cuartos de final después de vencer cómodamente a Denis Perino y Sergio Alba por 6-0 y 6-3. Este viernes se medirán a Javi Garrido y Juan Cruz Belluati, quienes vencían a Pincho Fernández y José Antonio García Diestro por 1-6, 6-4 y 6-1.

Por su parte, Juan Lebrón y Ale Galán han accedido directamente a cuartos de final después de confirmarse la ausencia de Juan Martín Díaz y Pablo Lijó, por lesión del primero. Sus rivales este viernes serán Álex Ruiz y Franco Stupaczuk, quienes vencieron a Jorge Ruiz y Salva Oria por 4-6, 6-1 y 6-3.

Otra de las grandes sorpresas de la jornada viene con la clasificación para cuartos de Jesús Moya y Francisco Gil en su primer torneo juntos. Los debutantes vencían a Momo González y Javi Rico por 7-5 y 7-6. Este viernes se enfrentarán a Juan Tello y Fede Chingotto después de estos venciesen a Edu Alonso y Víctor Ruiz por 6-3 y 6-2.

[table] [tr][th]¡Sigue desde aquí el streaming de los cuartos de final del Estrella Damm Barcelona Master de este viernes
[/th][/tr] [/table]

Las duplas favoritas, a cuartos sin contemplaciones

Los pronósticos se cumplieron y las parejas de mayor ranking se impusieron en los octavos del Barcelona Master. Así, las 8 mejores duplas se citan en una jornada de cuartos apasionantes.

La jornada arrancaba con la victoria de Aranza Osoro y Victoria Iglesias ante Alba Galán y Bárbara Las Heras por 6-4 y 6-2. En cuartos, la dupla hispano argentina tendrán un difícil compromiso ante Gemma Triay y Ale Salazar, quienes vencían a Carolina Navarro y Eli Amatriaín por 6-0 y 6-3.

Tamara Icardo y Delfi Brea también confirmaban a primera hora de la mañana su presencia en cuartos después de vencer a Cata Tenorio y Patricia Martínez por 6-2 y 6-3. Lucía Sainz y Bea González serán, una vez más, sus rivales en cuartos de final, tras vencer a Jessica Castelló y Alix Collombon por 6-2 y 7-5.

Seguía avanzando la jornada y, ya en el tercer turno, Ari Sánchez y Paula Josemaría se imponían a Lucía Martínez y Vero Virseda por 6-3 y 6-1, sellando su clasificación para cuartos, donde les esperan Majo y Mapi Sánchez Alayeto. Las gemelas, después de un debut complicado, vencieron a Marta Talaván y Lorena Rufo con claridad por 6-2 y 6-3.

Ya por último, Marta Marrero y Martita Ortega también avanzaron de ronda tras ganar a Carmen Goenaga y Beatriz Caldera por un doble 6-3. Patty Llaguno y Virginia Riera serán sus rivales en cuartos después de que la española y la argentina vencieran a Ana Catarina Nogueira y Sofía Araújo por 6-4 y 6-1.

[table] [tr][th]

Otros artículos que te pueden interesar:

[/th][/tr] [/table]

¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado!

Juan Martín Díaz, baja por lesión en los octavos del Estrella Damm Barcelona Master

Juan Martín Díaz, baja por lesión en los octavos del Estrella Damm Barcelona Master
Juan Martín Díaz, baja por lesión en los octavos del Estrella Damm Barcelona Master (Foto: World Padel Tour)

¡Malas noticias para Juan Martín Díaz! El galleguito no podrá jugar su duelo de octavos del Estrella Damm Barcelona Master junto a su compañero Pablo Lijó después de sufrir una lesión en su debut de dieciseisavos ante Tonet Sans e Iñigo Zaratiegui.

El jugador de Drop Shot, tras realizarse las pertinentes pruebas médicas, se ha visto obligado a ausentarse en el duelo de esta tarde que le enfrentaba a Ale Galán y Juan Lebrón, quienes automáticamente pasan a la ronda de cuartos de final.

La baja de Juan Martín Díaz también afecta al enfrentamiento que se iba a producir en la pista 2 entre Momo González y Javi Rico frente a Jesús Moya y Francisco Gil, partido que finalmente se disputará en la pista central en el tercer turno de la tarde.

Le deseamos al jugador una rápida recuperación, ya que la próxima semana se jugará una nueva prueba en el World Padel Tour, el Lugo Open.

[table] [tr][th]

Otros artículos que te pueden interesar:

[/th][/tr] [/table]

¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado!

HEAD presenta las nuevas zapatillas Sprint Pro 3.0

HEAD presenta las nuevas zapatillas Sprint Pro 3.0

La empresa líder en deportes de raqueta HEAD presenta los nuevos modelos de zapatillas Sprint Pro 3.0 SF para tenis y las Sprint Pro 3.0 SF Clay, con suela de espiga, para jugadores de tierra batida y pádel.

Sprint Pro 3.0 SF y Sprint 3.0 SF Clay

Los dos nuevos modelos de zapatillas Sprint Pro 3.0 SF y Sprint Pro 3.0 SF Clay son ultraligeros, ideales para aquellos jugadores que buscan más velocidad en sus partidos de tenis y pádel, una fusión perfecta de energía explosiva y agilidad. Ambos modelos, disponibles para hombre y mujer, combinan el color negro en la parte delantera de la zapatilla y el color lima en el talón.

Los dos nuevos modelos de zapatillas Sprint Pro 3.0 SF y Sprint Pro 3.0 SF Clay son ultraligeros

Nueva tecnología Superfabric

Para lograr crear las zapatillas más ligeras y flexibles de HEAD, ambos modelos incorporan el revolucionario material Superfabric en la parte delantera, lo que las convierte, además, en mucho más duraderas dada la alta resistencia al desgaste del material.

Otros componentes tecnológicos

Perfectas para jugadores que tienen que esprintar en cada punto, aparte de las tecnologías mencionadas, las nuevas Sprint Pro 3.0 SF y Sprint Pro 3.0 SF Clay garantizan un apoyo y un confort de primera gracias al talón de poliuretano termoplástico que mantiene el pie sujeto en los puntos más reñidos y la plantilla OrthoLite que garantiza un confort superior al jugador.

Estas nuevas zapatillas incluyen, entre otras tecnologías: el Delta Strap, sujeciones para la zona media del pie en forma de triángulos integrados; la tecnología TRI-NRG que ofrece una absorción al choque excepcional, apoyo a la torsión y un retorno de la energía en cada paso; el Drift defende, lo último en protección de la puntera y zona media; el Cooling System, la mejor ventilación 360º en la suela y en el empeine, y el Lateral Control, un impulsor de estabilidad en el lateral de la suela para evitar torsiones de tobillo.

Las nuevas zapatillas de HEAD son ligeras, flexibles y cómodas, con una marcada resistencia en el upper, y son ideales para aquellos jugadores que quieren ser más rápidos en la pista.

Las nuevas zapatillas de HEAD son ligeras, flexibles y cómodas, con una marcada resistencia en el upper, y son ideales para aquellos jugadores que quieren ser más rápidos en la pista.

Si quieres conocer todas las novedades de HEAD Pádel, puedes seguirlos en sus perfiles de Instagram, Facebook, Twitter y YouTube. Además, ¡también puedes suscribirte a su newsletter para estar siempre informado/a!

[table] [tr][th]

Otros artículos sobre HEAD que te pueden interesar:

[/th][/tr] [/table]

Chingotto y Tello logran salir vivos de la emboscada de Coello y Arroyo en el Barcelona Master

Chingotto y Tello logran salir vivos de la emboscada de Coello y Arroyo en el Barcelona Master

Este miércoles se completaba los dieciseisavos del Barcelona Master en la categoría masculina tras una primera jornada marcada por la eliminación de Maxi Sánchez y Lucho Capra. No hubo ninguna campanada, pero muy cerca estuvo de haberla por parte de Arturo Coello y Alejandro Arroyo ante Fede Chingotto y Juan Tello. En la categoría femenina, por su parte, todas las parejas favoritas avanzaron a octavos.

Resultados de los dieciseisavos del Barcelona Master de este miércoles

En la categoría masculina

La segunda jornada de los dieciseisavos del Barcelona Master arrancaba con la clara victoria de Pablo Lima y Agustín Tapia ante Christian Fuster y Javier González Barahona por 6-3 y 6-2. El brasileño y el argentino se medirán a Denis Perino y Sergio Alba en octavos.

La pista 2 arrancaba la acción con el triunfo de Miguel Yanguas y Miguel Lamperti ante Jose David Sánchez y Matías Díaz por 6-4 y 6-1, clasificándose para octavos dónde se volverán a enfrentar a Fernando Belasteguín y Sanyo Gutiérrez, a quienes ya vencieron en Sardegna. Apunta a partido de la jornada este jueves.

Paquito Navarro y Martín Di Nenno también avanzan de ronda después de vencer en su estreno a Javi Leal y Miguel Semmler por 6-3 y 6-2. Este jueves se enfrenarán a Agustín Gómez Silingo y Jon Sanz.

Ya en el turno de tarde Momo González y Javi Rico se imponían a Javier Martínez y Adrián Blanco por 6-3 y 7-5, sellando así su pase a octavos donde jugarán ante Jesús Moya y Francisco Gil.

Fede Chingotto y Juan Tello, por su parte, sufrieron mucho ante unos valientes Arturo Coello y Alejandro Arroyo. La dupla argentina se veía sorprendida, y de qué forma, en el primer set con un 1-6 ante la nueva pareja de circunstancias a causa de la baja de Javi Ruiz. En el tie break del segundo set se mascaba la tragedia, estando los jugadores entrenados por Gaby Reca cerca del abismo. Sin embargo, acabarían llevándose la muerte súbita y más adelante la tercera manga con un 7-5. En octavos se medirán a Víctor Ruiz y Edu Alonso.

Javi Garrido y Juan Cruz Belluati debutaban en la prueba de la ciudad condal con victoria tras imponerse a Gonzalo Rubio e Iván Ramírez por 7-6 y 6-2. Este jueves se enfrentarán a Pincho Fernández y José Antonio García Diestro, protagonistas de la jornada del martes tras eliminar a Maxi Sánchez y Lucho Capra.

Los flamantes ganadores del Sardegna Open, Álex Ruiz y Franco Stupaczuk, arrancaron su participación en los dieciseisavos del Barcelona Master venciendo a Lucas Campagnolo y Lucas Bergamini por 6-4 y 6-2. En octavos les esperan Salva Oria y Jorge Ruiz, los únicos supervivientes de la previa.

Por último, Ale Galán y Juan Lebrón cerraban la jornada con un claro triunfo ante Facu Domínguez y Álvaro Cepero por 6-1 y 6-0. Pablo Lijó y Juan Martín Díaz serán sus rivales en octavos.

 

En la categoría femenina

La jornada de dieciseisavos del Barcelona Master en la categoría femenina se disputaba íntegramente en la tarde de este miércoles, con las principales parejas favoritas venciendo en su estreno.

Aranza Osoro y Victoria Iglesias vencían en su debut a Nuria Vivancos y Julieta Bidahorria por 7-6 y 6-0. En octavos se enfrentarán a Alba Galán y Barbara Las Heras, quienes conseguían su primera victoria juntas ante Noa Canovas y Jimena Velasco por 6-2 y 6-0.

Delfi Brea y Tamara Icardo no dieron opciones a Ana Fernández y Nela Brito, a quienes ganaron con un contundente 6-0 y 6-0. Este jueves se enfrentarán a Cata Tenorio y Patricia Martínez, pareja que vencían a Ángela Caro y Arantxa Soriano por 6-4 y 6-3.

Gemma Triay y Ale Salazar tuvieron un estreno sin complicaciones ante una pareja que llegaba de la previa, Andreína de Los Santos y Ana Seijas, venciendo por 6-1 y 6-2. Carolina Navarro y Eli Amatriaín serán sus contrincantes en octavos después de que estas vencieran a Esther Carnicero y Ceci Reiter por 6-2 y 6-1.

Marta Marrero y Martita Ortega también arrancaron con victoria ante Ari Cañellas y Léa Godallier, siendo el marcador de 6-2 y 6-2. Sus rivales en la siguiente ronda serán Carmen Goenaga y Bea Caldera, dupla que vencía a Araceli Martínez y Celeste Paz por 7-6 y 6-1.

Otra pareja que también estará en octavos será la formada por Bea González y Lucía Sainz. La andaluza y la catalana se imponían a Sandra Bellver y Claudia Jensen por 6-0 y 6-3. Se enfrentarán en octavos a Jessica Castelló y Alix Collombon después de que estas venciesen a Raquel Piltcher y Alicia Blanco por 6-3 y 6-4.

Ari Sánchez y Paula Josemaría, campeonas del Sardegna Open, arrancaron su participación en Barcelona sin mucho descanso y ante unas rivales que vienen haciéndolo bien, Carla Mesa y Mari Carmen Villalba. De hecho, suyo fue el primer set por 3-6, mandando un serio aviso a las número 2. Sin embargo, la reusense y la cacereña terminaron imponiéndose en los 2 siguientes sets por 6-1 y 6-4, garantizándose su presencia en octavos. En dicha ronda le esperan Lucía Martínez y Vero Virseda tras ganar a Isabel Domínguez y Lorena Alonso por 6-3 y 6-1.

Patty Llaguno y Virginia Riera tuvieron un plácido debut en Barcelona ganando con un doble 6-0 a la pareja italiana formada por Giulia Sussarello y Carolina Orsi. Sus rivales este jueves serán Ana Catarina Nogueira y Sofía Araújo, que vencían a Anna Cortiles y Xenia Clascá por 7-5 y 6-3.

Para cerrar la jornada, Majo y Mapi Sánchez Alayeto lograban un triunfo de peso pero con mucho sufrimiento ante una de las clasificadas de la previa, Marina Guinart y Nuria Rodríguez. Las gemelas necesitaron de 3 sets para sellar su clasificación, siendo el marcador de 6-2, 6-7 y 6-3. En octavos se enfrentarán a Marta Talaván y Lorena Rufo, pareja que vencía por 6-0 y 6-3 a Sofía Saiz y Marina Martínez.

Horarios y enfrentamientos de octavos

Estos son los enfrentamientos y horarios de los octavos de final masculinos:

Enfrentamientos y horarios de los octavos de final masculinos del Estrella Damm Barcelona Master 2021

Por su parte, así está el cuadro final femenino después de disputarse los dieciseisavos del Barcelona Master:

Enfrentamientos y horarios de los octavos de final femeninos del Estrella Damm Barcelona Master 2021

[table] [tr][th]

Otros artículos que te pueden interesar:

[/th][/tr] [/table]

¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado!

La previa femenina da a conocer a sus 4 parejas clasificadas para el cuadro final del Estrella Damm Barcelona Master

La previa femenina da a conocer a sus 4 parejas clasificadas para el cuadro final del Estrella Damm Barcelona Master

La previa femenina del Barcelona Master afrontaba en la mañana de este miércoles sus últimos partidos en Barberà Indoor Pádel. En juego había 4 billetes para estar en el cuadro final, el cual arrancará esta tarde con los dieciseisavos. A continuación te desvelamos qué parejas han ganado y cómo ha quedado finalmente el cuadro final.

¿Qué parejas se han clasificado de la previa femenina del Barcelona Master?

Italia tendrá representación femenina en el cuadro final. Giulia Sussarello y Carolina Orsi conseguían acceder a dieciseisavos tras vencer por 6-3 Y 7-5 a Lourdes Pascual y la también italiana Carlota Casali. Patty Llaguno y Virginia Riera serán sus rivales esta tarde.

Marina Guinart y Nuria Rodríguez también acceden al cuadro final después de vencer a Marta Caparrós y Manuela Schuck por un claro 6-3 y 6-1. En dieciseisavos se enfrentarán a Majo y Mapi Sánchez Alayeto.

Mucho más igualado ha sido el encuentro entre Andreína de Los Santos y Ana Seijas frente a Lucía Pérez y Claudia Fernández, teniendo que resolverse en tres mangas. Finalmente serían las primeras las que, con remontada incluida, sellaran su pase a dieciseisavos con un 6-7, 6-2 y 6-3. La uruguaya y la venezolana se enfrentarán a Gemma Triay y Ale Salazar esta tarde.

Por último, Sofía Saiz y Marina Martínez lograban su clasificación tras vencer a Melania Merino y Julia Polo por 6-4 y 7-5. En dieciseisavos se medirán a Marta Talaván y Lorena Rufo.

¿Cómo ha quedado el cuadro final femenino?

Tras disputarse la previa femenina del Barcelona Master ya podemos ver el cuadro final al completo, teniendo los siguientes enfrentamientos y horarios:

El cuadro final femenino del Estrella Damm Barcelona Master ha quedado de la siguiente manera

[table] [tr][th]

Otros artículos que te pueden interesar:

[/th][/tr] [/table]

¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado!

¿Qué novedades hay en el ranking tras el Sardegna Open 2021?

¿Qué novedades hay en el ranking tras el Sardegna Open 2021?

35Una semana más la Carrera de Campeones registra cambios en su clasificación tras la última prueba disputada. Por tanto, un nuevo reparto de puntos y un torneo menos en el calendario que ya visualiza el Master Final de diciembre. A continuación te contamos las principales novedades en el ranking tras el Sardegna Open.

Cambios en el ranking tras el Sardegna Open

Paquito y Di Nenno escalan 2 posiciones

Paquito y Di Nenno eliminan a Lebrón y Galán en los cuartos del Sardegna Open

A pesar de no conseguir la victoria en Sardegna es la única pareja que se mueve dentro del Top 10. Paquito Navarro y Martín Di Nenno adelantan a Juan Tello y Fede Chingotto para ocupar el séptimo puesto con 4.500 puntos.

Por arriba todo sigue igual de momento, teniendo en cuenta que tanto Juan Lebrón y Ale Galán como Fernando Belasteguín y Sanyo Gutiérrez no registraron buenos resultados. No obstante, los número 1 amplían levemente su ventaja al haber avanzado una ronda más que sus perseguidores. Actualmente la ventaja es de 2.560 puntos sobre Sanyo y de 2.700 sobre Bela.

A la sombra de los número 2 están Pablo Lima y Agustín Tapia, a tan solo 100 puntos.

A pesar de la victoria, Álex Ruiz y Franco Stupaczuk, no escalan posiciones si bien están muy cerca de Maxi Sánchez y Lucho Capra, decimoprimero y decimosegundo en el ranking.

Momo González y Javi Rico, flamantes semifinalistas, suben 3 puestos para pasar a ocupar la decimoquinta posición, ocupando las 2 últimas plazas que dan derecho a estar en el Master Final.

Dentro del Top 50 los jugadores que más puestos han subido han sido Agustín Gutiérrez, que asciende 7 puestos para ocupar la 39ª posición, e Iván Ramírez, que sube 5 puestos para ser el 23º en la lista.

Gemma Triay y Ale Salazar recortan distancias

Gemma Triay y Ale Salazar, tricampeonas tras ganar el Málaga Open

No hay cambios en el liderato del ranking tas el Sardegna Open, por raro que parezca en una temporada en la que ha habido muchas parejas mandando en la clasificación. Gemma Triay y Ale Salazar, que fueron una de las parejas que lideraron la RACE, reducen las distancias con Paula Josemaría y Ari Sánchez, las número 1 una semana más. Entre ellas hay ahora mismo 735 puntos, por lo que en Barcelona podríamos ver de nuevo a las jugadoras entrenadas por Rodri Ovide en lo más alto.

Majo y Mapi, tras conseguir llegar a semifinales, ocupan la 15ª y la 16ª posición, los últimos puestos que dan derecho a jugar el Master Final.

La jugadora que más puestos ha subido en el Top 50 ha sido Xenia Clascá, quien sube de la 49ª a la 44ª posición.

Puedes consultar cómo está todo el ranking tras el Sardegna Open aquí.

[table] [tr][th]

Otros artículos que te pueden interesar:

[/th][/tr] [/table]

¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado!

¿Te molesta el hombro? Sigue estos consejos para prevenir lesiones

¿Te molesta el hombro? Sigue estos consejos para prevenir lesiones

Desde el blog de Scope Unit han dado a conocer una serie de consejos que puede ayudar a prevenir lesiones en el hombro, una de las más comunes en el mundo del pádel.

El hombro, ese gran afectado

Los problemas más habituales en el hombro se producen en lo que se llama “manguito rotador”, el cual contiene los músculos y tendones que fijan el hombro, pero también le ayudan a realizar movimientos de flexión y extensión, abducción y aducción y rotación externa e interna del mismo.

El pádel es un deporte en el que los movimientos que hacemos son muy repetitivos. Según comenta los compañeros de Scope Unitlos músculos que más explotamos son el deltoides, pectoral mayor, dorsal ancho, bíceps y tríceps, quedando poco desarrollados el resto“.

La diferencia de la musculatura rotadora interna con respecto a la rotadora externa genera un importante desequilibrio entre ellas, lo que puede llevar a riesgo de lesión. Esto provoca una falta de armonía en los movimientos, creando patologías y compensaciones musculares difíciles de corregir. Esto solo es posible de corregir mediante una reeducación postural y la mejora en la técnica de los golpes.

Motivos que pueden provocar la lesión

  1. Mala técnica a la hora de realizar los remates o bandejas.
  2. Repetición continuada durante mucho tiempo, sin descansos.
  3. Realizar sobreesfuerzos a la hora de realizar los golpeos.
  4. Ejecutar el golpe demasiado rápido, lo que provoca un desequilibrio.

Consejos para prevenir las lesiones en el hombro

1. Realizar buenos calentamientos

Uno de los grandes olvidados a veces en los partidos de pádel. ¿Quién de vosotros calienta solo los 5 minutos en pista? Calentar durante ese tiempo no es suficiente. Conviene dedicar algo más de tiempo en ejercicios sin pelota.

Un calentamiento básico e idóneo sería el siguiente:

  1. Estirar gemelos y cuádriceps, dorsales y pectorales y los músculos del hombro.
  2. Trote durante unos cinco minutos con elevación de piernas y brazos.
  3. Alternar carreras laterales.
  4. Trote alternando salto con brazos estirados, y agacharse para tocar el suelo con las manos.

También podemos realizar un calentamiento específico de unos 10 – 15 minutos en los que convendría realizar los siguientes ejercicios:

  1. Desplazamientos en zig-zag, simulando golpear bolas bajas.
  2. Desplazamientos laterales con activación de juego de pies, aumentando y disminuyendo la velocidad.
  3. Calentamiento específico de hombros con rotación de brazo o utilización de gomas, trabajando en todas direcciones y simulando golpeos con la pala.
  4. Simulación de golpeo en la red y desplazamiento hacia atrás para simular el golpe de bandeja.

2. Mejorar la técnica

A veces sin darnos cuenta cometemos una serie de gestos en nuestros golpes que no son para nada adecuados. El hecho de hacerlos continuamente y durante mucho periodo de tiempo nos llevan a tener molestias.

El hecho de realizar incorrectamente algunos golpes como el remate o la bandeja irán afectando a la zona del hombro.

Así, los compañeros de Scoop Unit nos recomiendan:

  1. En la técnica del remate no usar solo el hombro, sino hacerlo de manera correcta: flexión de rodillas, extensión de columna y flexión de brazo, codo y muñeca terminando en extensión de rodillas, flexión de la columna y extensión del miembro superior.
  2. En la técnica de la bandeja tratar de sincronizar la columna y el miembro superior, frenando con los rotadores externos la inercia del brazo.
  3. Evitar la exageración del rango articular. Esto se traduce en aquellos gestos en los que llevamos el brazo muy atrás de la cabeza pensando a que así conseguiremos más potencia en nuestros remates.

¿Qué hacer si nos molesta el hombro?

En caso de que nos moleste el hombre es aconsejable:

  • Darle descanso y dejar unos días de jugar.
  • Aplicar hielo en la zona afectada para superar la fase aguda.
  • Tratamiento con antiinflamatorios.
  • Pero el mejor tratamiento que puedes llevar a cabo es el de acudir a un especialista, un traumatólogo, que pueda examinar la zona y recomendarte posteriormente que hacer.
[table] [tr][th]

Otros artículos que te pueden interesar:

[/th][/tr] [/table]

¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado!

Fuente: Scope Unit

Guia televisiva del Estrella Damm Barcelona Master 2021: retransmisiones, horarios y dónde verlo

Guia televisiva del Estrella Damm Barcelona Master 2021: retransmisiones, horarios y dónde verlo

World Padel Tour ya tiene los horarios de las retransmisiones de la decimotercera prueba y cuarto Master de la temporada. A continuación te contamos la guía televisiva del Estrella Damm Barcelona Master 2021 al completo: dónde puedes verlo, qué partidos se retransmitirán a lo largo del próximo fin de semana y qué horarios tendrá el streaming.

¿Dónde ver el Estrella Damm Barcelona Master 2021?

Este Estrella Damm Barcelona Master 2021 podremos verlo en directo como siempre desde los cuartos de final de este viernes 17 de septiembre hasta las finales del domingo 19 de septiembre. Desde esta web podrás ver la señal del canal de YouTube del World Padel Tour y ver los 12 enfrentamientos que se retransmitirán en directo en español. A partir de las semifinales también podrás seguir su señal en inglés.

En el canal de televisión de GOL también podrás seguir las semifinales del sábado por la mañana así como las finales del domingo.

En otros países también será posible ver el mejor pádel del mundo. Así en Italia por ejemplo se podrán ver en Sky Italia todos los partidos desde cuartos. En los países escandinavos (Suecia, Dinamarca, Finlandia, Islandia y Noruega) también se podrán seguir las rondas finales en Viaplay Sports.

La ronda de dieciseisavos y de octavos no tendrá streaming. No obstante, desde el canal de YouTube del circuito podremos ver los resúmenes de la jornada.

Retransmisiones del Estrella Damm Barcelona Master 2021

Cuartos de final – Viernes 17/09

En la jornada del viernes por la mañana podremos disfrutar desde las 09:30 (04:30 en Argentina) de los cuartos de final femenino con los 2 partidos que se jueguen en la pista central. Cuando acaben estos se disputará el primer duelo de los cuartos de final masculinos.

Ya por la tarde la jornada continuará no antes de las 15:30 (10:30 en Argentina) con la emisión de los 3 partidos restantes de los cuartos de final masculinos.

Semifinales – Sábado 18/09

El turno de mañana arrancará a las 10:00 (5:00 en Argentina) con el primer duelo de las semifinales femeninas y, a continuación, la primera semifinal masculina.

La jornada de tarde comenzará no antes de las 16:00 (11:00 en Argentina) con la segunda semifinal femenina y, cuando acabe este, la segunda semifinal masculina.

Finales – Domingo 19/09

Las finales de este Estrella Damm Barcelona Master 2021 arrancarán a las 10:00 (05:00 en Argentina). En primer lugar se jugará la final femenina y posteriormente se disputará la final masculina.

En la siguiente imagen puedes ver resumido todo lo que tienes que saber sobre el streaming del Estrella Damm Barcelona Master 2021:

Horarios del streaming del Estrella Damm Barcelona Master 2021

[table] [tr][th]

Otros artículos que te pueden interesar:

[/th][/tr] [/table]

¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado!

¡Pincho Fernández y José García Diestro eliminan a Maxi Sánchez y Lucho Capra en los dieciseisavos del Barcelona Master!

Caen Maxi Sánchez y Lucho Capra en los dieciseisavos del Barcelona Master

La primera jornada de los dieciseisavos del Barcelona Master se disputaba este martes. Se jugaban 8 duelos en los que entraban en escena varias nuevas parejas, de las cuales algunas dejaron muy buenas sensaciones si bien, lo más destacado, ha sido la eliminación de Maxi Sánchez y Lucho Capra a manos de Pincho Fernández y José Antonio García Diestro.

A continuación te indicamos todos los resultados de hoy así como los enfrentamientos que tendrán lugar este miércoles.

¿Qué resultados se han dado en la 1ª jornada de los dieciseisavos del Barcelona Master?

Ha sido el resultado más inesperado de la jornada. La victoria de la pareja 19, Pincho Fernández y José Antonio García Diestro, sobre la pareja 7, Maxi Sánchez y Lucho Capra. Los españoles arrancaron mejor llevándose la primera manga en el tie break, pero en la segunda, eran los argentinos los que forzaban en otra muerte súbita el set decisivo, el cual cayó de lado de Fernández y García Diestro con un 6-3.

Buenos y prometedores arranques los que protagonizaron algunas parejas que se estrenaban en el torneo de la ciudad condal. Denis Perino y Sergio Alba, por ejemplo, vencían por 7-6 y 6-1 ante otra dupla que debutaba, la formada por Martín Sánchez Piñeiro y Josete Rico. Así mismo, Jesús Moya y Francisco Gil también se hacían con la victoria por 6-3 y 7-6 en su primer partido juntos ante Raúl Marcos y Javier García. Víctor Ruiz y Edu Alonso sellaban su pase a octavos tras vencer a Ernesto Moreno y Diego Ramos por 6-3 y 6-2.

Sin embargo, otra pareja que arrancaba su proyecto en Barcelona, como la formada por Rafa Méndez y Juani Mieres, no podía conseguir la victoria ante Jon Sanz y Agustín Gómez Silingo, pareja que se imponía por 6-4 y 6-3.

Fernando Belasteguín y Sanyo Gutiérrez consiguieron una victoria de peso ante Coki Nieto y Tito Allemandi, sus verdugos en Cascais, por 6-4 y 6-3 y dejan atrás dos derrotas consecutivas.

Por último, dos encuentros necesitaron de 3 sets para resolverse, siendo así los partidos más igualados de la primera jornada de los dieciseisavos del Barcelona Master. Juan Martín Díaz y Pablo Lijó remontaban a Antón Sans e Iñigo Zaratiegui por 4-6, 7-5 y 6-0. Jorge Ruiz y Salva Oria, por su parte, también daban la vuelta al partido ante Agustín Gutiérrez y Javier Valdés, venciendo finalmente por 3-6, 7-6 y 6-4.

Enfrentamientos y horarios de la segunda jornada de dieciseisavos

[table] [tr][th]Partido[/th] [th]Horario[/th][/tr] [tr][td]Pablo Lima/Agustín Tapia VS Christian Fuster/Javier Glez. Barahona[/td] [td]Miércoles 10:30[/td][/tr] [tr][td]José D. Sánchez/Matías Díaz VS Miguel Yanguas/Miguel Lamperti[/td] [td]Miércoles 11:00[/td][/tr] [tr][td]Francisco Navarro/Martín Di Nenno VS Javier Leal/Miguel Semmler[/td] [td]Miercoles O.J.2º MAÑANA[/td][/tr] [tr][td]Arturo Coello/Alejandro Arroyo VS Federico Chingotto/Juan Tello[/td] [td]Miércoles 15:30[/td][/tr] [tr][td]Momo González/Javier Rico VS Javier Martínez/Adrián Blanco[/td] [td]Miércoles 16:00[/td][/tr] [tr][td]Gonzalo Rubio/Iván Ramírez VS Javier Garrido/Juan Cruz Belluati[/td] [td]Miercoles O.J.2º TARDE[/td][/tr] [tr][td]Alejandro Galán/Juan Lebrón VS Facundo Domínguez/Álvaro Cepero[/td] [td]Miercoles O.J.2º TARDE[/td][/tr] [tr][td]Lucas Campagnolo/Lucas Bergamini VS Alejandro Ruiz/Franco Stupaczuk[/td] [td]Miercoles O.J.3º TARDE[/td][/tr] [/table] [table] [tr][th]

Otros artículos que te pueden interesar:

[/th][/tr] [/table]

¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado!

¡Cuando la edad no importa para practicar el deporte que te apasiona! Gonzalo Cunqueiro, un apasionado al pádel con 92 años

¡Cuando la edad no importa para practicar el deporte que te apasiona! Gonzalo Cunqueiro, un apasionado al pádel con 92 años

Desde la cuenta de Instagram de Miami Padel Federation hemos conocido la historia de Gonzalo Cunqueiro, un joven de 92 años al que hemos podido ver jugando al pádel.

Acompañado de su bastón Gonzalo no ha visto impedimentos para entrar en una pista y disfrutar de este deporte, transmitiendo su vitalidad y juventud que muchos quisieran para ellos.

Sin más os dejamos este vídeo dedicado a Gonzalo Cunqueiro y que se titula “Quiero morir joven lo más tarde posible“:

[table] [tr][th]

Otros artículos que te pueden interesar:

[/th][/tr] [/table]

¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.

Padel Addict