El ranking FIP 2023 se ha actualizado este lunes, una vez que ha finalizado el Paris Major, prueba que ganó Arturo Coello y Agustín Tapia en categoría masculina y Paula Josemaría y Ari Sánchez en la femenina.
¡A continuación te indicamos cómo luce el ranking FIP tras su actualización del 11 de septiembre!
Así está el ranking FIP 2023 tras el Paris Major

En categoría masculina
Así está el Top 10 del ranking FIP tras el Paris Major:
Posición | Jugador | Puntos |
1. | Arturo Coello ▲ | 12.910 |
2. | Juan Lebrón ▼ | 12.200 |
2. | Ale Galán ▼ | 12.200 |
4. | Martín Di Nenno | 10.445 |
5. | Paquito Navarro ▲ | 9.970 |
6. | Agustín Tapia ▲ | 9.730 |
7. | Franco Stupaczuk ▼ | 8.950 |
8. | Fernando Belasteguín ▼ | 8.740 |
9. | Fede Chingotto | 8.610 |
10. | Juan Tello | 5.550 |
Semana de muchos cambios en el Top 10 masculino. Y es que tras su victoria en París, Arturo Coello pasa a liderar el ranking FIP con 12.910 puntos. El de Valladolid adelanta a Juan Lebrón y Ale Galán, quienes pasan a compartir la segunda posición con sus 12.200 puntos.
También sube puestos Paquito Navarro, cuyo subcampeonato le ha hecho subir dos posiciones para pasar a ocupar el quinto puesto con 9.970 puntos. Bajan dos posiciones Franco Stupaczuk, que pasa ahora a ser séptimo, y Fernando Belasteguín, ahora octavo.
Agustín Tapia, con cuatro títulos esta temporada en Premier Padel, sigue escalando posiciones y ya ocupa la sexta posición con 9.730 puntos.
Con la lista de puntos del ranking actualizados, las primeras cuatro cabezas masculinas de la FIP son:
Posición | Jugador | Puntos |
1. | Ale Galán y Juan Lebrón | 24.400 |
2. | Agustín Tapia y Arturo Coello ▲ | 22.640 |
3. | Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno ▼ | 19.405 |
4. | Paquito Navarro y Fede Chingotto | 18.580 |
A pesar de que Juan Lebrón y Ale Galán han perdido el número 1, los españoles seguirán siendo los primeros cabezas de serie de cara a la siguiente prueba.
Eso sí, no deben relajarse, puesto que Arturo Coello y Agustín Tapia ya son los segundos cabezas de serie, tras adelantar a Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno.
Si lo deseas, puedes consultar cómo está el ranking masculino al completo aquí.
En la categoría femenina

Tras la disputa del Paris Major en categoría femenina, así es como queda el Top 10 del ranking general:
Posición | Jugador | Puntos |
1. | Ari Sánchez | 17.140 |
1. | Paula Josemaría | 17.140 |
3. | Gemma Triay | 14.930 |
4. | Ale Salazar | 11.070 |
5. | Marta Ortega | 10.430 |
6. | Bea González | 9.740 |
7. | Delfi Brea | 6.910 |
8. | Virginia Riera | 5.525 |
9. | Aranza Osoro ▲ | 4.785 |
10. | Majo/Mapi Sánchez Alayeto ▼ Sofía Araújo |
4.425 |
Ari Sánchez y Paula Josemaría también lideran el ranking FIP, al igual que hacen con el ranking World Padel Tour. La reusense y la cacereña tienen 17.140 puntos, por los 14.930 de Gemma Triay, tercera en el ranking.
El Top 10 solo registra un cambio, la entrada en novena posición de Aranza Osoro, adelantando a Majo y Mapi Sánchez Alayeto, ahora décimas.
Estas son las cabezas de serie según los puntos que tienen las jugadoras actualmente:
Posición | Jugador | Puntos |
1. | Paula Josemaría y Ari Sánchez | 34.280 |
2. | Gemma Triay y Marta Ortega | 25.360 |
3. | Bea González y Delfi Brea | 16.650 |
4. | Ale Salazar y Sofía Araújo ▲ | 15.495 |
La nueva unión de Ale Salazar y Sofía Araújo, alcanzando las semifinales en París, les hacen desbancar a Majo y Mapi Sánchez Alayeto como las cabezas de serie número 4.
Si lo deseas, puedes consultar cómo está el ranking femenino al completo aquí.