- Publicidad -
Conoce la colección de textil de verano de HEAD Padel
Conoce la colección de textil de verano de HEAD Padel

5 consejos para ser un buen jugador de pádel en la volea

Es un hecho que la pareja que está más tiempo en la red tiene más opciones de ganar. La lógica es clara, en esta zona de la pista es dónde tenemos mayor capacidad de definición. Normalmente, los golpes con los que podemos ganar más puntos son el remate y la volea, por este orden.

En este artículo el entrenador Manu Martín nos dará algunas claves desde el punto de visto táctico para hacernos mejores jugadores de pádel desde la volea.

Consejos para explotar la volea en nuestros partidos

Estar en la red no supone siempre estar atacando

Es cierto que cuando estamos en la red estamos en la zona de ataque pero esto no significa que tengamos que estar siempre atacando la bola. Esto nos va a llevar muchas veces a cometer errores.

- Publicidad -
Exclusivity comes into place...New collection Master 2023!
- Publicidad -
Exclusivity comes into place...New collection Master 2023!

Tener claro la zona a la que estamos de la red

Para entender mejor esto, Manu Martín nos dibuja en el cuadrado de saque 3 zonas: la más pegada a la red (ataque), la zona intermedia (neutra) y la zona más alejada de la red (defensa).

Las zonas del semáforo en la red

- Publicidad -
Gel-Resolution 9 Padel, nada sienta mejor que la máxima estabilidad
- Publicidad -
Gel-Resolution 9 Padel, nada sienta mejor que la máxima estabilidad

Dependiendo de la zona en la que estemos voleando tendremos un objetivo u otro.

Si estamos voleando desde la zona roja lo estamos haciendo de manera comprometida ya que estamos más alejados de la red. El rival, en este caso, nos podría jugar una pelota a nuestros pies y forzarnos a jugar un bote pronto o una volea de contención. El objetivo en este punto es meter la pelota y tratar de de ganar la red en una mejor situación, es decir, lograr avanzar a la zona de ataque. Normalmente solemos estar en esta zona cuando voleamos después de hacer una bandeja o de sacar.

La zona ambar o neutra es aquella en la que depende de la situación podremos volear para atacar o bien tendremos que hacer una volea más de defensa. Aquí entra las características del jugador: si va bien físicamente puede aprovechar su velocidad para avanzar a la zona de ataque, si su volea de revés no es buena entonces su intención será la de meter la pelota y seguir jugando cerca de la red.

En la zona verde o zona de ataque es donde tenemos que aprovechar para ser más agresivo y buscar ganar el punto, asumiendo más riesgos pero siempre jugando con algo de margen para evitar fallar. En este punto podemos apretar y jugar una pelota más rápida con la volea o bien apuntar hacia las verjas. La preparación del golpe en esta zona debe ser más rápida debido a la cercanía de la red, lo que supone tener menos tiempo para prepararnos.

Seleccionar en función de cómo te viene la pelota

Porque el rival no siempre te va a tirar la pelota de la misma forma debes primero analizar cómo lo ha hecho y posteriormente elegir para jugar la volea. Evidentemente si te intenta tirar una chiquita y estás en la zona ambar, puedes adelantarte y pasar al ataque. Si por el contrario el rival te tira una pelota rápida y estás en zona defensiva deberás buscar asegurar a meter la pelota.

Otros artículos sobre las voleas:

Busca la pelota en tu volea

Otro consejo importante en las voleas es que siempre debemos ir a por la pelota y no esperarla a que llegue. En el pádel prima mucho estar bien posicionado pero también estar siempre en movimiento, dando pequeños pasos para mejorar nuestra colocación ante la bola que nos lanza el rival.

Si nos quedamos parados volearemos la pelota en una zona más baja y por tanto deberemos jugar una pelota más defensiva. Pero, por el contrario, si damos unos pasitos adelante y nos adelantamos la pelota estará en una zona más alta y por tanto podremos ser más agresivos.

Busca la pelota en tus voleas

Entrena estas situaciones de manera intensiva

Evidentemente para mejorar en la volea es conveniente entrenar, ya sea con tu profesor o con un amigo. De hacerlo lo más adecuado es que el entrenamiento sea explosivo y de alta intensidad, es decir, practicar con una serie corta de unas 10 pelotas. No suele ser normal que nos jueguen 20 bolas seguidas en un partido, por tal motivo es mejor practicar con menos bolas pero hacerlo con a muy buen ritmo.

Tras cara serie debemos tomar un descanso de unos 15 o 20 segundos. ¿Por qué este tiempo? Porque es el que disponemos entre punto y punto en un partido generalmente.

Otros consejos que te pueden interesar:

¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado!

[ninja-inline id=18345]

Padel Addict
Padel Addicthttps://padeladdict.com/
Padel Addict es una página web centrada en el mundo del pádel que se encarga de ofrecer las últimas novedades en el deporte así como consejos u otras noticias de interés para los aficionados. En definitiva, un portal cuya principal idea es la de aportar su granito de arena entre los medios informativos de nuestro país.2

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Síguenos!

28,175FansMe gusta
157,414SeguidoresSeguir
8,327SeguidoresSeguir
- Publicidad -
Consigue un 10% de descuento en todas las palas de KELME con el código de descuento padeladdict10
Exclusivity comes into place...New collection Master 2023!
Consigue un 10% de descuento en todas las palas de SET con el código de descuento padeladdict10
Conoce la gama Wall Master de Tecnifibre
¡Conoce las nuevas palas de pádel de J'hayber!
Gel-Resolution 9 Padel, nada sienta mejor que la máxima estabilidad

Últimos artículos

Sponsors oficiales

Logo Adidas
Logo ASICS
client-image
HEAD, sponsor de Padel Addict
Logo SET
J'hayber, sponsor de Padel Addict
Logo Kelme Padel
Logo Wilson
Logo de Tecnifibre