Inicio Blog Página 517

Agustín Gómez Silingo y Adrián Allemandi lucharán por mismos objetivos

Silingo y Allemandi lucharán por mismos objetivos

Los movimientos se van suceciendo días tras día entre las principales parejas del World Padel Tour a falta de disputarse el Master Final. En este caso es el turno de anunciar que Agustín Gómez Silingo y Adrián Allemandi serán compañeros la próxima temporada.

Agustín Gómez Silingo y Adrián Allemandi lo anunciaron en las redes

El anuncio de la pareja Silingo y Allemandi se hizo pública por parte de los protagonistas en las redes sociales.  Así, Agustín Gómez Silingo comunicó que “a partir de la próxima temporada mi compañero sera otro crack, Adrian Allemandi . La verdad que estoy súper ilusionado. Siento que es un jugador que se asemeja mucho a mi en muchas cosas y pongo muchísimas fichas en esta pareja.”

Para Silingo la temporada tuvo un punto de inflexión a mitad de año cuando se separó de Fede Quiles, con quien ya había jugado en 2014, para pasar a jugar con el talentoso Cristian Gutiérrez. El cambio no le supuso una gran mejoría en resultados aunque si quizás en juego dónde plantó cara a parejas con mejor ranking como Juan Martín Díaz – Maxi Sánchez o Fernando Belasteguín – Pablo Lima.

Remate espectacular de Silingo durante el Estrella Damm Valencia Master
Remate espectacular de Silingo durante el Estrella Damm Valencia Master (Foto: World Padel Tour)

Tito Allemandi, por su parte, ha encontrado este año estabilidad junto a Miguel Lamperti. Unos fijos en la ronda de cuartos que han logrado meterse en alguna semifinal e incluso en una final (la del Master de Valencia).

Allemandi buscará mejores resultados junto a la bestia Silingo
Allemandi buscará mejores resultados junto a la bestia Silingo (Foto: World Padel Tour)

Pasados unos días del anuncio de su unión como pareja Tito Allemandi resumió a las cámaras del World Padel Tour el motivo de este cambio y sus sensaciones para la próxima temporada junto a su nuevo compañero:

¿Lograrán juntos formar un gran tandem? ¿Conseguirán la próxima temporada escalar posiciones en el ranking?

Nuevas parejas para 2016

Los míticos se separan y anuncian sus nuevas parejas

Los míticos se separan y anuncian sus nuevas parejas
Los míticos se separan y anuncian sus nuevas parejas (Foto: http://www.talentosports.com.ar)

Si la semana pasada se hizo oficial que Lamperti y Mieres jugarían juntos la próxima temporada hoy conocemos que los míticos, los incombustibles Gaby Reca y Sebastian Nerone, jugarán a partir de ahora con nuevos compañeros.

Los míticos dejarán atrás 12 años de andanzas. Su partido de cuartos de final del Estrella Damm Valencia Master supuso su último partido juntos tras consumarse todas las posibilidades de disputar el Master Final de Madrid, el último evento del calendario 2015.

Así lo anunciaron los míticos

Los ex-números 1 del ranking profesional anunciaron ante las camaras del World Padel Tour quienes serán sus nuevos compañeros en 2016:

Gaby Reca apuesta por la juventud eligiendo a Juan Lebrón como compañero. La unión de la experiencia y de la juventud puede darles grandes resultados. Gaby Reca será quien trabaje el punto y dé el punto de experiencia para determinar cómo jugar en cada fase del encuentro mientras que Juan Lebrón dará a la pareja esa chispa y explosividad necesaria para romper los partidos.

Gaby Reca y Juan Lebrón formarán pareja esta temporada
Gaby Reca y Juan Lebrón formarán pareja esta temporada

Sebastían Nerone, por su parte, vuelve junto a un viejo compañero, Fede Quiles. Fede comenzó la temporada jugando en la derecha con Agustín Gómez Silingo y terminó jugando los últimos torneos con el canario Jordi Muñoz en el revés. Con este nuevo cambio volverá a desplazarse a la derecha aportando la agresividad y velocidad que echaba en falta Seba.

Nerone - Quiles, nueva pareja para 2016
Nerone – Quiles, nueva pareja para 2016

En el pasado Estrella Damm Master Final ambos jugadores recibieron el siguiente vídeo-homenaje a su trayectoria como compañeros:

¿Qué os parece ambas parejas? ¿A cual de ellas les irá mejor?

Nuevas parejas para 2016

Análisis de los protectores de palas No+Crash

Análisis de los protectores de palas No+Crash
Análisis de los protectores de palas No+Crash

Hoy análizamos un producto que te ayudará a prevenir posibles roturas del marco de tu pala de pádel. Hablaremos de los protectores No+Crash una vez lo hemos testado durante varios partidos. Si estás cansado de la fragilidad que tienen muchas palas de pádel seguro que te interesará este artículo.

Sobre No+Crash

La empresa No+Crash ha investigado e invertido muchos recursos en poder encontrar los mejores materiales para poder conseguir un producto de alta calidad y que aporta mucha seguridad en las palas de pádel.

Matías Peralta, del departamento técnico, nos ha enviado dos muestras para probarlas comprobando que es un producto muy útil para alargar la vida de tu pala.

Sus puntos fuertes

  • Flexibilidad: mediante su adaptación a las distintas tipologías de palas.
  • Diseño: Su diseño variado permite poder ajustarse a las palas cuyos espesores ronden entre los 26 y los 50 mm.
  • Las materias primas usadas: mediante el Carbono y el Kevlar han conseguido dar con materiales capaces de proteger la pala frente a golpes o razaduras que pueda recibir. Así mismo, el uso de los adhesivos 3M para conseguir una perfecta unión a la pala sin llegar a despegarse.
    Los protectores No+Crash son una fantástica opción para proteger vuestras palas de pádel
Los protectores No+Crash son una fantástica opción para proteger vuestras palas de pádel

Tallas disponibles

Los protectores de palas No+Crash están disponible en dos tallas:

  • Talla XL: con unas medidas de 6,5 cm de ancho y 40 de largo. Peso de 8 gramos.
  • Talla L: medidas de 3,7 cm de ancho y 40 cm de largo. Peso de 7 gramos.

Todos los protectores llevan incorporados un adeshivo de la marca 3M para su perfecta fijación a la pala.

Gama de protectores No+Crash de talla XL
Gama de protectores No+Crash de talla XL

Cómo poner tu protector de pala No+Crash

Probamos los protectores

Como ya vimos anteriormente cuidar tu pala de pádel resulta fundamental debido a la fragilidad que suelen tener estas. Los protectores No+Crash pueden ayudarte a proteger el marco de tu pala de pádel, una de las zonas que más sufren golpes y que tienden a ser el detonante del fin de la misma. Y teniendo en cuenta su precio conviene prevenir una posible rotura sobre tu valiosa pala.

Hemos probado durante varios partidos el protector de talla XL y comprobamos que sólo su presencia ya aporta un extra de seguridad y protección en la pala. Visto que hay dos tallas disponibles (L y XL) recomendamos coger la talla más grande ya que siempre es mejor que se cubra de más el marco de la pala a que se haga de menos.

Bien es cierto que hay muchos protectores en el mercado pero la seguridad que nos proporciona el de No+Crash no la hemos percibido en otros.

Donde comprar tu protector No+Crash

En la página web de No+Crash podrás comprar este protector para tu pala desde 8,50 € en varios colores y tamaños. También disponen de packs de 3 a un precio de 23 €.

Protectores de palas No+Crash

Entrevistamos a Franco Stupaczuk, ganador del Barcelona Challenger

Entrevista a Franco Stupaczuk

Aunque muchos ya los conociamos de oídas de su periplo en Argentina fue en Bilbao durante el mundial del 2013 donde Franco Stupaczuk y Martin di Nenno se presentaron ante la afición española.

Ahora dos años después, los superpibes (como son conocidos por todos) han logrado su primer titulo del circuito profesional, el Barcelona Challenger, tras apabullar a todos los rivales contra los que se enfrentaron.

Así fue el último set de su partido en la final ante Juan Lebrón y Marcello Jardim:

Entrevistamos a Franco Stupaczuk

Con motitvo de su reciente titulo contactamos con Franco Stupaczuk para plantearle las siguientes preguntas:

En primer lugar te queremos agradecer por atendernos Franco. ¿Cómo os supo la victoria en el Barcelona Challenger?

– Muy bien, tiene un sabor muy dulce. Hemos jugado a un gran nivel durante todo el torneo, adaptándonos a la pista, al sol y al viento.

Los superpibes consiguieron en Barcelona su primer titulo World Padel Tour
Los superpibes consiguieron en Barcelona su primer titulo World Padel Tour (Foto: World Padel Tour)

¿Cuáles eran vuestras sensaciones conforme ibaís avanzando rondas en el último Challenger de la temporada?

– Sin duda, excelentes. Sabiamos que era el ultimo Challenger de la temporada y habia que darlo todo. Y al no jugar las primeras 10 parejas se hace todo mas parejo.

Desde vuestra llegada a España habeís demostrado que sois capaces de plantar cara a cualquiera, ¿cuáles creeís que son vuestros puntos fuertes?

– El entrenamiento duro dia a dia, la capacidad de adaptarnos al juego aquí en España, y la confianza que nos tenemos con Martin ya que jugamos hace 7 años juntos.

Los superpibes han demostrado ser capaces de jugarle de tú a tú a muchas parejas de mejor ranking
Los superpibes han demostrado ser capaces de jugarle de tú a tú a muchas parejas de mejor ranking

¿Qué creeis que necesitais mejorar?

– Siempre hay algo para mejorar, en mi caso creo que debo mejorar muchos golpes pero creo que necesito un poco mas de experiencia para sacar adelante algunos partidos. A veces el mejor no es el que tiene los mejores golpes sino el que es mas inteligente a la hora de competir.

¿Vaís a disputar el circuito integro en España en el 2016?

– Si, definitivamente estaré viviendo en Madrid el año que viene ya para fijar nuevos objetivos.

¡Desde Padel Addict le deseamos a Franco Stupaczuk y a su compañero Martin di Nenno muchos éxitos en la próxima temporada!

Lamperti y Mieres, nueva pareja para 2016

Era un rumor dentro del circuito World Padel Tour y hoy se ha hecho oficial: Lamperti y Mieres jugarán juntos la próxima temporada. Es sólo el primero movimiento de los muchos que se anunciaran proximamente.

El canal oficial de youtube del circuito ha sido el medio en el cual se ha anunciado la nueva pareja.

Cuando los rumores salieron a la luz pocos veían su veracidad, incluso el propio Lamperti manifiesta que “la verdad me llegó de sorpresa“. Lo que si aclara es que “saber que un jugador como él, que ha ganado miles de torneos, que fue el número 1, un fenómeno, que decida dar el paso de cambiarse a la derecha para jugar conmigo me llena de ilusión“.

Lamperti y Mieres, una pareja con historia

No obstante si nos remontamos muchos años atrás podemos mirar en su historial que los de Bahía Blanca jugaron juntos durante un tiempo. Los amigos de Padel para todos nos traen un resumen de un partido que jugaron contra Roby Gattiker y Cristian Gutiérrez:

Las circunstancias desde entonces han cambiado mucho para ambos. Por un lado Miguel Lamperti ha cambiado bastante de pareja en los últimos años. Matías Díaz, Maxi Grabiel, Cristian Gutiérrez o Tito Allemandi han sido sus últimos compañeros. Quizás con el primero encontró más regularidad en su juego pero con el paso de los años le ha faltado algo para poder llegar a cotas más altas en el ranking.

Miguel Lamperti, el más aclamado entre los aficionados
Miguel Lamperti y su formidable remate remaran ahora junto al potencial de Juani Mieres (Foto: World Padel Tour)

Mientras tanto, para Juani Mieres supondrá un cambio más drastico ya que tendrá que volver a la posición de derecha después de verlo durante mucho tiempo en el revés. Junto a Pablo Lima formo la segunda mejor pareja del circuito durante muchos años llegando a ser nombrados “los principes”, siempre a la sombra de los reyes. La separación de estos últimos supuso el adiós de los principes y con ello la unión de Juani Mieres al gran Juan Martín Díaz. Sin embargo esta pareja no fructificó y pronto se buscaron nuevos compañeros, y así Juani unió sus fuerzas a Sanyo Gutiérrez.

Juani Mieres y su compañero Sanyo Gutiérrez tuvieron que remontar en su partido de cuartos
Juani Mieres tratará de pelear por ganar titulos junto a Miguel Lamperti en el 2016 (Foto: World Padel Tour)

En estas circunstancias la pareja formada por Lamperti y Mieres comenzará en pocas semanas a entrenar junto a Gustavo Pratto para poder pelear por los titulos en la temporada 2016.

¡Permaneced atentos a la web! ¡En los próximos días iremos revelando más movimientos de cara a próxima temporada!

Nuevas parejas para 2016

Pleno histórico de España en el Mundial de Pádel de Mexico

Pleno histórico de España en el Mundial de Pádel de Mexico

La Selección Española de Menores ha conseguido un pleno histórico en el Mundial de Menores disputado en México la semana pasada.

Este hito demuestra que el nivel de nuestros menores ahora mismo es superior al del resto. Jon García Ariño, al frente de esta selección, han logrado el poker de victorias entre todas las categorías jugadas tanto por equipos como en parejas.

Este triunfo no deja lugar a dudas de que el futuro del pádel español es brillante. La calidad individual de cada uno de los jugadores y esa perfecta cohesión entre ellos ha hecho posible conseguir hacer historia dentro del pádel en nuestro país.

Éxito absoluto en el Mundial de Pádel en México

La Selección Española de Menores regresa a su país habiendo logrado un pleno de victorias consiguiendo ser:

  • Campeones del Mundo por Selecciones en categoría masculina.
  • Campeones del Mundo por Selecciones en categoría femenina.
  • Campeones del Mundo categoría Junior masculino.
  • Campeones del Mundo categoría Junior femenino.
  • Campeones del Mundo categoría Cadete masculino.
  • Campeones del Mundo categoría Cadete femenino.
  • Campeones del Mundo categoría Infantil masculino.
  • Campeones del Mundo categoría Infantil femenino.

 

La Selección Española de Pádel arrasa en el Mundial de Menores de Mexico
La Selección Española de Pádel arrasó en el Mundial de Menores de Mexico

España batió a Argentina en las categorías por equipo

Tanto en la categoría masculina como femenina la Selección Española por equipos logró imponerse a Argentina en la gran final del Mundial de Pádel de Menores.

En la final masculina España logró imponerse por 2-1 siendo los titulares:

  • Infantil: Miguel Yanguas y Alejandro Ramillete
  • Cadete: Javier Garrido y Pablo Castillo
  • Junior: Momo González y Javier Rico

En la final femenina, en cambio, ganaron por un rotundo 3-0 al equipo argentino siendo las titulares:

  • Infantil: Cristina Carrascosa y Bea González
  • Cadete: Carlota García y Alba Pérez
  • Junior: Martita Ortega y Ariana Sánchez Fallada

Ganadores de las categorías por parejas

Además de conseguir ganar en cada una de las categorías por parejas cabe destacar que tanto en categoría masculina como femenina 11 de las 12 parejas finalistas eran españolas. Un dato demoledor.

Veamos a continuación qué parejas han sido las ganadores en las categorías por parejas:

CATEGORÍA JUNIOR MASCULINO:

Momo González y Jose Carlos Gaspar, campeones del Mundo Junior

CAMPEÓN: Momo González-Jose Carlos Gaspar. (ESP)
SUBCAMPEÓN: Gutierrez-Aguirre. (ARG)

CATEGORÍA JUNIOR FEMENINO:

Marta Ortega y Ariana Sánchez, campeonas del mundo junior
CAMPEONAS: Marta Ortega-Ariana Sánchez. (ESP)
SUBCAMPEONAS: Sandra Enjuto-Irene Arzamendi.(ESP)

CATEGORÍA CADETE MASCULINO:

Jesus Moya y José De Vera campeones del Mundial Cadete

CAMPEÓN: Jesus Moya-José De Vera. (ESP)
SUBCAMPEÓN: Javi García-Javi Garrido. (ESP)

CATEGORÍA CADETE FEMENINO:

Marina Gonsálvez y Carlota García, campeonas del Mundo Cadete

CAMPEONAS: Marina Gonsálvez-Carlota García. (ESP)
SUBCAMPEONAS: Alba Pérez-Helga García. (ESP)

CATEGORÍA INFANTIL MASCULINO:

Miguel Yanguas y Charlie López, campeones del Mundial Infantil

CAMPEÓN: Miguel Yanguas-Charlie López (ESP)
SUBCAMPEON: Iker del Valle-Iván Ramírez. (ESP)

CATEGORÍA INFANTIL FEMENINO:

Cristina Carrascosa y Cristina Rayo, campeonas del Mundo Infantil

CAMPEONAS: Cristina Carrascosa-Cristina Rayo. (ESP)
SUBCAMPEONAS: Bea González-Nuria Vivancos.(ESP)

¡Así celebraron la victoria!

¡Desde Padel Addict le damos la enhorabuena por este gran logro!

Manual para ser el mejor jugador de pádel del mundo

Después de que el World Padel Tour nos mostrará las 7 técnicas alucinantes del pádel vuelve a deleitarnos con un recopilatorio titulado las lecciones del pádel basado en el pasado Keler Euskadi Open. Mediante el mismo nos cuentan qué fortalezas debe tener un jugador para convertirse en el mejor jugador de pádel del mundo.

Mediante estas lecciones veremos que jugador destaca más en cada uno de los ingredientes que debe tener el jugador ideal de pádel. Así por ejemplo Belasteguín es el ejemplo a seguir cuando se hablamos de defender, cuando se trata de definir un punto con un smash son Sanyo Gutiérrez, Silingo o Miguel Lamperti los ases a imitir y así hasta alcanzar las 6 lecciones de las que consta el video.

No esperes más y conoce cuales deben ser los puntos esenciales para llegar a convertirte en el mejor jugador de pádel posible. Sin más detenimiento os dejamos con el recopilatorio de lecciones del pádel. ¡Qué lo disfruteis!

Así es la primera colección de palas ASICS

Así es la primera colección de palas ASICS
Así es la primera colección de palas ASICS

Como ya anunciamos el pasado 23 de octubre la primera colección de palas ASICS iba a ser conocida a finales de este año. Hoy jueves 19 denoviembre, casi un mes después de su anuncio, han quedado presentadas todas las palas de la marca en la Ciudad de la Raqueta de Madrid. ¡En Padel Addict te contamos en esta web como son las palas ASICS con todo detalle!

¿Cómo es la colección de palas ASICS?

La colección de palas ASICS esta formada por un total de 24 palas dividiendose estas en tres gamas: Speed, Hybrid y Control. Mediante esta colección la marca japonesa trata de ofrecer a cada tipo de consumidor la pala que necesita. Cada una de las gamas dispone de 4 modelos para hombre y 4 modelos para mujer.

Gamas de la primera colección de palas ASICS
Gamas de la primera colección de palas ASICS

Cada gama tiene su rol dentro de la colección. Veamos a continuación como

  • Gama Speed: se dirige a aquellos jugadores que buscan añadir potencia a su juego. Tienen un mayor peso, una forma de lágrima y poseen un balance hacia la cabeza.
  • Gama Control: se enfoca a aquellos que dan prioridad al control y maneabilidad. Las palas de esta gama son redondas, tienen un menor y presentan un balance hacia el puño.
  • Gama Hybrid: se ofrece como una solución intermedia para los que buscan el equilibrio entre potencia y control.

Cada gama presenta 4 modelos para hombres y otras tantos para mujeres. Cada uno de esos modelos queda identificado con un número del uno al cuatro: siendo el uno el modelo recomendado para jugadores profesionales o con un alto nivel de pádel; y el cuatro a los jugadores que se inician o tienen una velocidad de juego lenta. De este modo, la gama Speed ofrece la S1, S2, S3 y S4; la gama Hybrid la H1, H2, H3 y H4; y la gama Control la C1, C2, C3 y C4.

Tecnologías y desarrollos ASICS

ASICS, por medio de sus expertos y con la colaboración de Pablo Lima, ha investigado todos los golpes que se realizan en el pádel con el fin de ofrecer nuevas soluciones e innovaciones. Las palas ASICS presentan una superficie rugosa en forma de estrías que incrementa los efectos de los golpes. Además disponen de una amplia zona dulce que incrementa la efectividad de los golpes. Su construcción es distinta, pensada para cada jugador, con la finalidad que la pala tenga una mayor durabilidad, manteniendo intactas sus prestaciones. Según gama y tipo de jugador al que va dirigida, cada pala posee una serie de tecnologías ASICS distintas.

Tecnología que ASICS ha empleado en su primera colección de palas
Tecnología que ASICS ha empleado en su primera colección de palas

Estas son las tres tecnologías más destacadas de la nueva colección de palas ASICS:

  •  FULL CARBON SOUL / CARBON SOUL: mediante el uso de carbono se aporta durabilidad y resistencia a las palas. Las palas de los niveles 1 y 2 poseen marco de carbono reforzado y sus caras son también 100% de carbono (Full Carbon Soul). Mientras que las palas de los niveles 3 y 4 poseen marco de carbono reforzado (Carbon Soul) y caras con uso de carbono.
  • ASICS EFFECT SURFACE: Incorporada en las palas 1 y 2 de cada gama, textura en forma rugosa y de estrías que maximiza los efectos que busca el usuario en cada golpe.
  • OVERSIZED SWEETPOINT: Punto dulce más amplio. Control de la dirección de los golpes aunque la pelota no impacte en el centro de la pala.

Te presentamos algunas de sus palas

La colección de palas ASICS estará a la venta a partir de la primera semana de diciembre con una franja de precios que irán desde los 185 a los 365 euros.

Tras conocer como son las palas de ASICS, ¿estas dispuesto a probarlas?

Se anuncia el lanzamiento de la primera colección de palas de pádel ASICS

Se anuncia el lanzamiento de la primera colección de palas de pádel ASICS
Se anuncia el lanzamiento de la primera colección de palas de pádel ASICS

Una de las preguntas que más se estaban haciendo los fanáticos del pádel se ha resuelto en las últimas horas. Y es que a finales de año se lanzará la colección de palas de pádel ASICS.

La marca japonesa, líder en el mercado de las zapatillas de pádel, se ha lanzado de lleno al mercado de este deporte y tras introducir textil de pádel será a finales de este 2015 cuando dé a conocer su primera colección de palas.

Tras meses de duro trabajo de investigación y desarrollo, los cuales han estado supervisados por el Instituto de Deporte y Ciencia que la marca tiene en Kobe (Japón), las primeras palas de pádel ASICS llegarán al mercado muy pronto.

Pablo Lima, embajador de ASICS
Pablo Lima, embajador de ASICS

Xavier Escales nos habla sobre las primeras palas de pádel ASICS

Padel Addict se ha puesto en contacto con Xavier Escales, Country Manager de ASICS Iberia, y nos ha concecido una breve entrevista sobre esta noticia:

  • ¿Por qué decide A​SICS introducirse en el mercado de las palas de pádel?

En A​SICS somos unos enamorados de este deporte. Teníamos ganas desde hace tiempo de desarrollar una colección de palas de ​pá​del para poder equipar completamente a los jugadores con calzado, textil, accesorios y palas de pádel A​SICS.

  • Durante este año Pablo Lima ya ha estado jugando con la pala S1 Speed, ¿por qué no se ha lanzado antes esta colección de palas?​ 

​Efectivamente Pablo Lima ya ha estado jugando esta temporada con una pala que desarrollamos en exclusiva para él y que no ha estado a la venta. Pero al margen de eso, nunca hemos tenido prisa por lanzar la colección. Este año lo hemos dedicado a hacer muchas pruebas ​para poder desarrollar una gama lo suficientemente amplia para que cada tipo de jugador pueda encontrar su pala ideal. Tener a Pablo con nosotros nos ha permitido poner a prueba las palas al más alto nivel,​ con la exigencia y experiencia de un gran jugador profesional.

  • ¿Cuantos modelos de palas de pádel A​SICS saldrán al mercado?

La colección de palas de pádel ASICS se compone de 24 modelos, 12 para hombre y 12 para mujer. El ​pádel es un deporte practicado tanto por hombres como por mujeres y queríamos desde el principio ​una ​colección​ equilibrada y muy estructurada.​

  • Con la cantidad de palas que hay en el mercado, ¿cuales serán las caracteristicas que la diferencien al resto de palas que hay actualmente?

La característica principal de la colección es que hemos analizado hasta 12 tipos de jugadores diferentes y hemos creado 12 palas específicamente diseñadas para cada uno de ellos, con el objetivo de adaptarse a sus estilos y ayudarles a mejorar su juego. Las tecnologías de cada pala las presentaremos en breve.

Xavier Escales, Country Manager de ASICS Iberia, nos ha concedido esta entrevista
Xavier Escales, Country Manager de ASICS Iberia, nos ha concedido esta entrevista
  • ¿En que rango de precios estarán las palas?

Al igual que las tecnologías, la lista de precios la presentaremos en breve. S​í ​puedo confirmar que habrán diferentes niveles de precio.

  • Además de Pablo Lima, ¿habrá algún fichaje de relumbrón para la temporada próxima?

La verdad es que estamos encantados con Pablo, nos ha ayudado mucho con este proyecto​ y​ ​é​l seguirá siendo nuestro embajador​​ en este deporte. En caso que se presenten oportunidades, como siempre hacemos,​ las estudiaremos.

  • Será bonito por fín poder vestir al jugador de pádel de los pies a la cabeza, ¿verdad?

Sin duda​ ​nos hace mucha ilusión poder equipar completamente a ​los usuarios que confían en ASICS. Todo el equipo que forma A​SICS Iberia ha hecho un gran esfuerzo para llevar este proyecto a cabo y tenemos muchas ganas de que los jugadores puedan disfrutar de nuestras palas, ​tal y ​como ya hemos hecho algunos​ de nosotros​ durante las pruebas.

Agradecemos a Xavier atender nuestras preguntas y le deseamos toda la suerte del mundo con el lanzamiento de las palas de pádel ASICS. Sin duda, todos estabamos esperando l

Análisis de la pala de pádel Wilson Carbon Force

Análisis de la pala de pádel Wilson Carbon Force

Hoy analizaremos la pala de pádel Wlson Carbon Force, el top seller de la marca estadounidense en cuanto a las palas que ofrece actualmente en el mercado.

La pala Wilson Carbon Force, la pala más vendida de Wilson
La pala Wilson Carbon Force, la pala más vendida de Wilson

A pesar de ser una pala perteneciente a la gama que presentó Wilson para 2014 su gran rendimiento y acogida le dio una nueva oportunidad para formar parte de la colección de palas de la marca para este 2015.

Características de la Wilson Carbon Force

Esta pala orientada a jugadores de nivel avanzado presenta unas buenas prestaciones. Tiene un perfil de 38 milimetros y un diseño bastante bonito compuesto de tres colores: verde lima, gris oscuro y negro. Con una forma redonda presenta unos pesos relativamente bajos (entre 365 y 370 gramos) lo que es ideal para jugadores que buscan palas ligeras.

La primera sensación que tiene un jugador cuando prueba la pala es su tacto blando. Tiene un control excepcional y un punto dulce amplio en el centro de la pala. Se trata ante todo de una pala manejable, debido a su peso, lo que viene bien para aquellos que sufren problemas de epicondilitis.

Con respecto a su composición, el marco de la pala está fabricado con carbono entrelazado mientras que las caras de la pala están compuestas de fibra de vidrio y tiene un núcleo de goma Foam.

Esta pala destaca en el control sin olvidar la potencia. De hecho hemos podido ver como dos jugadores profesionales muy distintos han jugado con la misma pala: Cristían Gutiérrez, jugador de drive que tiene un control excepcional sobre la bola, y Maxi Sánchez, un killer que destaca por su gran pegada.

Cristian Gutiérrez, jugador del circuito World Padel Tour que usa la Wilson Carbon Force
Cristian Gutiérrez, jugador del circuito World Padel Tour que usa la Wilson Carbon Force

Tecnologías de la pala

La Wilson Carbon Force tiene incorporadas las siguientes tecnologías:

  • Cuttin Edge Construction: última capa de la cara de basalto, lo que implica más resistencia a las roturas sin aportar un tacto duro.
  • Padel Guard: es el protector transaprente sobre el marco usado lo que la protege de golpes.
  • Sharp Holes: se trata de un nuevo sistema de troquelado más afilado, ayudando a la pala a que proporcione mayor efecto a la bola.
  • Core Foam: nuevo núcleo inteligente de color amarillo. La goma se pone blanda en los golpes suaves y duro en los fuertes.

Precio

Esta pala la puedes encontrar en tiendas en un rango entre los 130 y los 160 €.

Unboxing de la pala

Conclusión

Tratándose de una pala de gama alta tiene una excelente relación calidad-precio en comparación con otras palas de nivel avanzado. Además es una ideal para jugadores que buscan una pala con poco peso, ya que con 365 gramos aproximadamente se desenvuelve bastante bien. No obstante, aunque no suele afectar mucho al juego, suele saltarse la pintura a la mínima de cambio lo que no se llega a entender viendo como hay otras palas que no pierden un ápice de su diseño. En cuanto a su durabilidad, para un jugador avanzado que juegue 2-3 partidos a la semana le puede durar máximo unos 6 meses, un periodo no muy elevado aunque si la rotura no es producto de un golpe Wilson tiene buen servicio post-venta.

¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado!

Padel Addict