- Publicidad -
Conoce la colección de textil de verano de HEAD Padel
Conoce la colección de textil de verano de HEAD Padel

¿Cuándo, cómo y dónde hay que hacer las dejadas? ¡Ramiro Choya nos lo aclara!

El entrenador de pádel Ramiro Choya ha analizado la dejada, o como a él le gusta llamarlo el “arte del engaño“, en su canal de YouTube. El entrenador de varios jugadores del World Padel Tour disecciona este golpe en dos variantes: la parte táctica y la técnica.

Parte táctica del golpe

Una nueva dimensión

Cuando estamos en la red no siempre es suficiente con mover a los rivales por el fondo de la pista. El hecho de hacer dejadas implica desplazar también a los rivales hacia la red. Atrayéndolos podremos también encontrarnos con huecos entre ambos jugadores, los cuales tendremos que aprovechar para ganar el punto u obligarles a volver atrás. Todas estas variantes descolocarán a la pareja rival.

¿Cuándo hacerlas?

El entrenador de pádel da unos consejos que vendrán genial a la hora que realices tu dejada:

- Publicidad -
Exclusivity comes into place...New collection Master 2023!
- Publicidad -
Exclusivity comes into place...New collection Master 2023!
  • Si la dejada la haces en cruzado tendrás más pista para no fallar.
  • Trata de realizar este golpe cuando estés jugando en pistas lentas o húmedas, ya que el bote será mucho menor.
  • Fíjate en cuál de los rivales es más lento y házsela a él, será más probable que no llegue a la bola.

Parte técnica de la dejada

Esconder el golpe hasta el último momento

La dejada como tal se puede considerar como un arte, un engaño hacia el rival. Lo importante será que el rival no aprecie que vas a realizar una dejada, para lo que es imprescindible preparar tener una preparación típica de volea y esperar al último momento para realizarla.

¿Cómo realizar entonces la dejada?

Para ello hay que seguir una serie de aspectos:

- Publicidad -
Gel-Resolution 9 Padel, nada sienta mejor que la máxima estabilidad
- Publicidad -
Gel-Resolution 9 Padel, nada sienta mejor que la máxima estabilidad
  1. Utilizar una empuñadura continental porque es más fácil realizar un efecto cortado.
  2. Realiza una preparación igual que una volea normal. Lo único diferente será relajar la rodilla delantera a la hora de golpear.
  3. Retrasa el punto de impacto para frenar más la bola.
  4. No acompañes tanto a la bola, ya que debes emplear menos potencia y dar más efecto.
  5. Cuando hagas la dejada comprueba que la pelota bota por debajo de la altura de la cinta de la red. Si es así, ¡vas por buen camino!

Otros artículos que te pueden interesar:

¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado!

Antonio José Palacios Álvarez
Antonio José Palacios Álvarezhttps://padeladdict.com
Monitor Regional de Pádel por la Federación Andaluza de Pádel. Licenciado en ADE y profesional del Marketing Online. Responsable de la web Padel Addict.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Síguenos!

28,175FansMe gusta
157,414SeguidoresSeguir
8,327SeguidoresSeguir
- Publicidad -
Consigue un 10% de descuento en todas las palas de KELME con el código de descuento padeladdict10
Exclusivity comes into place...New collection Master 2023!
Consigue un 10% de descuento en todas las palas de SET con el código de descuento padeladdict10
Conoce la gama Wall Master de Tecnifibre
¡Conoce las nuevas palas de pádel de J'hayber!
Gel-Resolution 9 Padel, nada sienta mejor que la máxima estabilidad

¡Últimos artículos!

Sponsors oficiales

Logo Adidas
Logo ASICS
client-image
HEAD, sponsor de Padel Addict
Logo SET
J'hayber, sponsor de Padel Addict
Logo Kelme Padel
Logo Wilson
Logo de Tecnifibre